RHEL en Parallels para una M1

A diferencia de VirtualBox, Parallels ofrece una interfaz muy amigable para la creación de las máquinas virtuales, algo similar a lo que el Microsoft Store ofrece con las distribuciones linux para WSL. Desde el menú es muy fácil descargar uno de los sistemas operativos ofrecidos que lo hacen suponer son versiones curadas y validadas para que la instalación se lleve a cambio sin mayor problema.

Adicionalmente, una segunda opción permite instalar un sistema operativo desde una imagen ISO.

Las herramientas de Parallels revisan el folder de descargas para enumerar las imágenes de disco y crear una lista con ellas (que por cierto, deja de responder el apuntador del ratón en este menú).

Este fue el menú que usé para hacer uso de la imagen de disco que previamente descargué de Red Hat, considerando la arquitectura del M1; pero, tras configurar la VM, no pude pasar del menú de instalación inicial.

Al parecer es un problema con «apple silicon» (en mi caso una M1) que dicen ha sido resuelto con RHEL v9 pero, como de puede apreciar en video abajo incluido, no es usable por el momento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.