Gráficos (1)

Esta serie de entradas estarán dedicadas al tema del los gráficos en y por comutadora: manejo de archivos de naturaleza visual (imágenes, fotos, dibujos) en el computador, su manipulación (sobre el contenido y procesamiento de éstos), su administración (la organización de los archivos y acciones sobre éstos), etcétera. La he nombrado «Gráficos» para abarcar mucho más que imágenes y pixels. La serie surge a raíz de algunas actividades que he debido realizar al organizar mis wallpapers pero en este blog ya hay varias entradas sobre fotos, imágenes, artes gráficas, gráficos, pixels, arte ASCII, visión artificial y otros temas relacionados, por lo que creo llegó el momento de consolidar, organizar, aprender y escribir más acerca de todo esto.

Pese a saber de las capacidades gráficas de las computadoras desde el inicio de la computación personal, gracias a una Commodore 64 (curioso hablar así de este número, que hoy nos refiere a sistemas operativos de 64 bits), pertenezco a una generación que se inició más en forma sobre el manejo de archivos gráficos usando el Paint de Windows 3.1 (tan acostumbrado a éste que por mucho busqué la versión para Mac), pasando a las presentaciones con PowerPoint, y muy posteriormente a la organización (y una muy amateur manipulación) de las fotografías que uno hace con cámaras o celular. Realmente el manejo de archivos de naturaleza gráfica nunca fue lo mío. Lo mio, mío fue, por mucho tiempo, archivos de datos alfanuméricos. Punto.

No fue hasta hace cuatro años que incursioné en el procesamiento de imágenes y la visión artificial en términos profesionales, por dos años. Lo que fue una experiencia muy enriquecedora en términos profesionales, científicos, académicos y hasta sociales pero me alejé del asunto por los siguientes dos años. Sirva este post de introducción y presentación de esta que promete ser una serie algo larga y que unirá varios cabos sueltos.

Siguiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.