Red Hat Enterprise Linux

Apuntes de la experiencia de uso e instalación del Red Hat Enterprise Linux en varios entornos.


Introducción

En realidad yo era fan de CentOS, la filosofía detrás de este sistena operativo lo hacían muy atractivo, el que fuera gratuito: irresistible. Pero, como suele pasar con todo aquello que es gratuito, está a expensas de sus patrocinadores y en este caso representaba una amenaza muy seria para RHEL por lo que pasó lo que tenía que pasar y ha terminado siendo, desde mi perspectiva, un mero laboratorio para Red Hat. Curiosamente, a raíz de un proyecto de la UPIICSA, he tenido que lidiar con este distribución de linux y hubo que crear notas y registros.

Instalación

Parallels

En un primer intento para poder tener un entorno local de desarrollo, decidí hacer uso de Parallels. Pero resulta que para este programa de virtualización, las distribuciones de RHEL no con compatibles. Llegué a saber que era por la definición de la paginación (quesque 64KB no es soportado por las «Apple Silicon»). Así que por el momento esta alternativa es un callejón sin salida.



Twitter Wordpress eMail
© Todos los derechos reservados.
Dr. Eduardo René Rodríguez Avila
Creación: 2023.05.22
Última actualización: 2023.05.22
El contenido de este sitio puede ser copiado y reproducido libremente mientras no sea alterado y se cite su origen. Marcas y productos registrados son citados por referencia y sin fines de lucro o dolo. Todas las opiniones son a título personal del o los autores de éstas y, salvo sea expresado de otro modo, deben considerarse como registro y expresión de la experiencia de uso de aquello que es tratado. Para conocer más sobre la posición de privacidad y responsabilidad de lo que se presenta en este sitio web y como ha sido obtenido, consulte la declaración al respecto.