De eReaders y DRMs (3)

Bien, pasando de la teoría a la práctica… tras toda esa perorata de los DRM que escribí en las entradas previas de esta serie; que si está bien o que si no, el hecho es que al igual que cualquier otro consumidor, me irrita que no pueda disponer de algo que he comprado y ya es mio. El proceso de compra se encargó de hacer llegar al autor, creador, productor, desarrollador o cualquier otro «-dor» lo que le correspondía, tras lo cual el producto es mio y puedo hacer con él lo que me venga en gana (quemarlo, leerlo, venderlo, regalarlo, etcétera). Venderlo es legal pues lo hago sobre el objeto no sobre el contenido (el cuál como mencioné está ya cubierto por el pago); sacar copias y venderlo no, pues ahí si estoy lucrando con el contenido. Esto es lo que dicta el sentido común y creo que es claro y justo.

Entonces, el que no pueda disponer de ese objeto para disfrutarlo como yo quiera, me enoja. Me limita y me constriñe a algo que quizás no quiera, como es el caso de los libros vendidos a través de Amazon para usarse solamente con los Kindle. Ya antes había escrito de estas conversiones pero los remedios y workarounds tienden a ser temporales y efímeros (valga la redundancia). Las aplicaciones aparecen y desaparecen, los sistemas operativos evolucionan y los productores refuerza o cambian las medidas de seguridad.

A este respecto, desde hace mucho que había leído de Calibre, la aplicación para administrar, generar y convertir libros electrónicos, incluyendo el lidiar con los DRM. Pero, esta parece demasiado complicada y había optado por otras opciones.

No hace mucho compré (o quizás sí ya hace algo de tiempo) una novela en Amazon a raíz de una serie de TV que aún no he visto. Como ya he mencionado, no tengo Kindle, por lo que decidí usa la aplicación del iPhone. Pero la minúscula pantalla del celular no es adecuada para esto. Decidí revisar las opciones del momento. Una búsqueda en Google me mostró la preponderante aparición de resultados de epubor.com (sin duda efecto de pagos o manipulación SEO). Ahí se ofrece una, aplicación para lidiar con los DRM y hacer conversión de formatos.

Sin embargo, la aplicación ofrecida en periodo de prueba sólo convierte 20% de un libro y la licencia cuesta poco más de $29 USD. Si bien la mencionada aplicación es fácil de usar y el sitio web de esta empresa ofrece mucha información de como proceder y en la resolución de problemas, también señala algunas limitantes sobre las nuevas medidas adoptadas por Amazon. Por lo que invertir $29 USD podía ser también algo efímero. De entre las soluciones que en este sitio se discuten encontré nuevamente menciones a Calibre, por lo que me animé a darle una oportunidad a este (los detalles en la próxima entrega).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.