Ya tengo en el blog varias entradas relacionadas con la administración del espacio en disco en macOS1-3, más algunas otras que llevan a este mismo punto4. Hace ya tiempo me topé con dos momentos en los que mi máquina, o más precisamente el Finder se quedó colgado y tuve que recurrir al «botonazo» para reiniciar el equipo, lo que me ha llevado a que deba pasar una revisión con el Disk Utility (con la consabida inversión de tiempo).
En la primera ocasión, me percaté que había 6 snapshots de Time Machine y la revisión tomó una hora sin hallar el problema. En una segunda ocasión los snapshots eran 14, la revisión tomó dos horas, y en uno de los snapshots se detectaron problemas. Estos snapshots son tomados cada hora y se mantienen localmente (si la unidad de respaldo no se encuentra disponible) hasta 24 de ellos si Time Machine se encuentra habilitado. Su presencia se encuentra sujeto a la disponibilidad de espacio en disco.
En macOS 10.15, al igual que en macOS 12 (y supongo que así también en las versiones intermedias) su presencia puede ser revelada desde terminal con el comando en negritas abajo, que mostrará algo como lo que aquí ejemplifico.
$ tmutil listlocalsnapshots / Snapshots for volume group containing disk /: com.apple.TimeMachine.2020-11-15-025010.local com.apple.TimeMachine.2020-11-15-061720.local com.apple.TimeMachine.2020-11-15-160114.local com.apple.TimeMachine.2020-11-15-170116.local com.apple.TimeMachine.2020-11-15-185840.local com.apple.TimeMachine.2020-11-15-194322.local
Curiosamente, observaba que en /Volumes
, que es donde se montan por defecto las unidades de disco, las unidades Recovery
y com.apple.TimeMachine.localsnapshots
no se mostrarán hasta que Time Machine entre en operación. Dentro de este directorio en donde esos respaldos se encuentran. He llegado a leer que estos respaldos «locales» pueden ser borrados con relativa seguridad para hacerse de espacio (entrando a /Volumes/com.apple.TimeMachine.localsnapshots/Backups.backupdb
y ahí al directorio con el nombre del equipo) pero hay dos puntos que creo deben tenerse en cuenta (y que necesito revisar antes de dar una opinión concreta):
- Si estos archivos aparecen hasta que se monta la partición, puede ser que no nos ayude si nuestro problema de espacio es donde residen nuestros datos y que pueden estar en otra partición.
- Para el caso de macOS 12, me he topado con problemas para acceder a las particiones de Time Machine indicadas, a diferencia del equipo que tengo con macOS 10.15 donde si puedo hacerlo.
Si buen para el segundo punto puede ser algo muy particular de mi instalación o el SIP, para el primero (y estoy casi seguro de ello) dependerá con qué file system tenemos formateada la unidad de disco.
Referencias
- Eduardo René Rodríguez Ávila, «Borrando Espacio Libre (1)«, blog. Publicado: 2016.04.03. URL: https://eravila.wordpress.com/2016/04/03/liberando-espacio-libre-1/.
- _______________________________________, «Borrando Espacio Libre (2)«, blog. Publicado: 2016.04.04. URL: https://eravila.wordpress.com/2016/04/06/borrando-espacio-libre-2/.
- _______________________________________, «Borrando Espacio Libre (3)«, blog. Publicado: 2016.04.08. URL: https://eravila.wordpress.com/2016/04/08/borrando-espacio-libre-3/.
- _______________________________________, «Desinstalando Aplicaciones de Mac (1-4)«, blog. Publicados: 2018.05.09 al 2019.06.14. URL: https://eravila.wordpress.com/2018/05/09/desinstalando-aplicaciones-de-mac-1/ – https://eravila.wordpress.com/2019/06/14/desinstalando-aplicaciones-de-mac-4/.