Apuntes para la siguiente pandemia (6)

Hugo López-Gatell para exigir asuma su «responsabilidad por omisión» (yo digo negligencia) en el mal manejo de la política y estrategias ante la pandemia COVID-191. Un proceso iniciado por el abogado Coello Trejo1-2.

En palabras de Coello Trejo el proceso sólo busca obtener justicia para aquellos que perdieron a alguien debido a la consecuencias del mal manejo de recursos y gestión de las políticas de salud pública. No es una demanda que reclame la reparación de daños. Siendo curioso me puse en contacto en esta abogado preguntando acerca de este proceso, quién me explicó lo ya señalado. Afortunadamente yo no he perdido a alguien cercano pero sí sé de muchos colegas pasados y presentes que han perdido la vida por esta pandemia.

Sin embargo, sí he resultado contagiado y he experimentado de primera mano el padecimiento, al grado de haber tenido un desmayo por insuficiencia de oxígeno. Además del golpe por la caída, pasé casi un mes con molestias en todo el cuerpo que, si bien al final no requerí hospitalización por ellas, sí me alejaron de la posibilidad de poder hacer muchas cosas.

Yo recuerdo las declaraciones de López-Gatell, así como las de López Obrador, al inicio de la pandemia en el 2020. Ambos calificaban el mal como «un catarrito» y algo que «no mata». Una semana antes de que el gobierno obligara el confinamiento, mi empleador ya nos había mandado a casa ante la inevitable evidencia de que era algo obligado y de sentido común. Recuerdo también las declaraciones de López-Gatell diciendo que «por 1 niños contagiado no convenía cerrar una escuela» que lo conveniente era hacerlo cuando hubiera 10 o 100 niños contagiados3, hablando de la «efectividad de la intervención» por la cantidad de contagiados.

Me pareció inverosímil escuchar una declaración de este tipo venir de parte no sólo de alguien que se supone es epidemiólogo sino también un representante de la autoridad de salud pública, de hecho el «subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud». Yo no soy epidemiólogo pero entiendo que en el caso de una enfermedad para la que no se tiene cura, un casi nulo tratamiento y es peligrosa, lo mejor es evitar su propagación, máxime si la manera en que se da dicha propagación se desconoce con certeza pero se asume es por contacto o cercanía, entre personas u objetos que pudieron haber sido contaminados. Mero sentido común.

Así, para el caso de los niños de una escuela, debemos entender que éstos conviven con una familia (por lo menos) y tienen una vida social quizás más activa que algunos adultos en algunos casos. Si un niño contagiado presupone el contagio de dos a tres personas más (que igualmente contagiarán a un número similar de personas) la idea de esperar a que este número se multiplique por cien (y aun si el asunto fuera lineal) es jugar con fuego; es apostar a desatar algo que en breve rebasará a la autoridad y servicios de salud. Al volver a leer estas declaraciones, no sólo veo que este sujeto ve el tema como algo lineal sino que sus afirmaciones son verdaderamente absurdas. Como subsecretario de «Prevensión» su labor debe ser impedir, no reaccionar. Su fuerza de «intervención» no debe ser medida en «evité que se propague cuando veo que el aumento de contagiados se incrementa» sino en «evité hubiera más contagios, incluso cuando no los había». Ya cuando se «da cuenta de un incremento de contagios» es demasiado tarde, sólo está viendo la punta del iceberg.

Tiempo después, ya con los programas de vacunación avanzados, ante la insistencia de extenderlo a los niños, el jefe de López-Gatell compareció ante el órgano legislativo por la polémica entorno al tema. Me sorprendió escuchar de parte de éste expresar que él no permitiría que sus nietos fueran vacunados que porque «quién sabe qué les produciría«. Una declaración que se esperaría de cualquier anti-vaxer pero no de un secretario de salud.

La administración de López Obrador se ha caracterizado por el tipo de personajes que han asumido muchos de los principales roles de los que emanan las políticas o la ejecución de la administración federal. Hasta antes del gobierno de López Obrador estos puestos, se entiende, eran otorgados a gente que contaba con una preparación y experiencia profesional sobresaliente (quizás no genios ni rock stars pero sí por lo menos por arriba de un promedio). Ahora vemos que gente sin preparación ni experiencia (y mucho muy por debajo de un promedio), pero que exhiben lo que para él es lo más importante, «ser honestos» (en palabras del mismo López Obrador), han asumido estos papeles. Dado que López Obrador exhibe un desprecio por la ciencia y la tecnología (aunque quizás lo más apropiado fuese hablar de la gente que se desempeña en la ciencia y tecnología, pues de ésta se refiere frecuentemente como gente con privilegios que no hace nada), no es de extrañar que se haya rodeado de gente con una preparación mucho menor a la de él (que ya de entrada es dudosa, pues es bien sabido que tardó 14 años en salir de la licenciatura). Se trata de gente que el sistema mismo no hubiera permitido dejarles escalar a esas posiciones pues es gente que era incapaz de aspirar a ellos (por preparación y experiencia). López Obrador ha buscado demostrar su punto pero a todos nos queda claro que quedó demostrado que así como no cualquiera puede administrar, no cualquier puede gobernar.

Así, si bien no puedo unirme al proceso legal iniciado contra López-Gatell, le he externado mi apoyo a este abogado en un carta en la que considero esto no deberá ocurrir de nuevo y que los actuales representantes de las políticas de salud pública enfrenten las consecuencias de sus malas decisiones, incapacidad y negligencias (que por pura honestidad ellos deberían reconocer).

Referencias

  1. «¿Por qué ordenó juez a FGR investigar a López-Gatell? Coello Trejo lo explica«, aristeguinoticias.com, web. Publicado: 2022.01.22; visitado: 2022.02.15. URL: https://aristeguinoticias.com/2101/mexico/por-que-ordeno-juez-a-fgr-investigar-a-lopez-gatell-coello-trejo-lo-explica-enterate/.
  2. «Ante el exceso de mortalidad por Covid-19, Javier Coello Trejo invitó a sumarse a la demanda en contra de López-Gatell«, infobae.com, web. Publicado: 2022.01.26; consultado 2022.02.15. URL: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/01/26/ante-el-exceso-de-mortalidad-por-covid-19-javier-coello-trejo-invito-a-sumarse-a-la-demanda-en-contra-de-lopez-gatell/.
  3. Presidencia de la República, «Conferencia de prensa. Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México«, Gobierno de México, blog. Versión estenográfica. Publicado: 2020.03.14; visitado: 2022.02.19. URL: https://www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-informe-diario-sobre-coronavirus-covid-19-en-mexico-237955?idiom=es.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.