Mi volumen de lectura en el 2020, pese al encierro de la pandemia por el corona virus, se mantuvo en 8 obras (un par de ellas quizás debatible por los puristas que nunca faltan). Este año, hubo un considerable descenso en la cantidad y a la que se suman muchas que quedaron inconclusas y debo retomar. En este recuento no incluyo artículos de publicaciones periódicas, que son considerables en cantidad año tras año (aunque tal vez debiera pues pese a que muchas de ellas son de naturaleza técnica o científica, forman parte de aquello que de una forma u otra nos ayudan a crecer).
Al final, estos son los libros (conforme definía recientemente) que logré leer terminar de leer en el 2021.

«Los Ojos del Perro Siberiano«:- Está catalogada como literatura juvenil pero estoy seguro que a cualquier adulto o persona mayor le gustará este libro. Primero, porque está escrito en un lenguaje sencillo y muy fluido. Segundo, porque relata una historia muy contemporánea, no diré cotidiana porque no es algo que todos vivamos día con día, pero si es definitivamente algo que es común a nuestra época. Tercero, creo que la secuencia de ideas, narrativa, descripción de caracteres es muy buena.
Una historia triste pero que a todos nos hace valorar lo que es la vida y lo que hacemos con ella. Quizás no sea un libro que uno vuelva a leer, pero la primera lectura lo dirá todo por lo que vale hacerlo con detenimiento (enero 2021, 137 pp.).
«La Historia Interminable«:- No estoy muy seguro si esta obra fue la que inmortalizó a Michael Ende, o si fue el que fue llevada a la pantalla de plata lo que lo hizo, pero lo cierto es que mi generación y quizás una y dos anteriores y posteriores supieron de esta obra por la película.
La historia es larga y se vuelve algo cansada de cuando en cuando. Es larga porque deben describirse con detalles cosas que se supone nunca antes han sido vistas. Cosas extrañas y bizarras. Cosas maravillosas. Sinceramente no creo que sea una obra atemporal, hay cosas que ya no compaginan del todo con el mundo que ahora vivimos y que se a visto fuertemente modelado por las tecnologías digitales y la nueva realidad que la pandemia del coronavirus nos ha traído (marzo-julio 2021, 509 pp.)

«Judas Unchained«:- Like the previous one, it is an extensive work. Very detailed in the descriptions that are made. The two books make up a complex but very detailed story.
It is no hard to read, but I would recommend to have a good dictionary beside you (in my case, due to the book format, my Kobo has a good built-in dictionary and it is very comfortable just to select the word to know its meaning and Spanish translation).
As for the author, I see he is a very prolific writer. Although his way of writing, of telling the stories, despite they are in great detail, his «science fiction» does not quite convince me, I mean, there is something missing from his explanations (or maybe something in excess) that at the end I don’t like it. Despite this, I totally recommend this two books (January-December 2021, 3082 pp.).