
Me regalé un Apple Watch este diciembre. En un inicio estaba algo renuente en invertir en este aparato pero necesitaba un reloj con ciertas funciones, mientras que el Cassio es reparado. No puedo negar que me ha salido muy a gusto. Muy cómodo y ligero. Para alguien que tenga una rutina de ejercicio este es el reloj ideal; para quienes somos más reacios a adoptar el ejercicio físico… quién sabe, quizás pueda ser ese elemento motivador. Definitivamente, el mejor provecho de este reloj se obtiene cuando uno tiene ya varios elementos del ecosistema de Apple en su vida.


Como parte del proceso de integración, está el pasar o sincronizar los datos de las aplicaciones en el teléfono (supongo puede ser también en la Mac, pero hasta el momento y hasta donde he visto, esto es entre el iPhone y el reloj nada más) con su contraparte en el teléfono. Un problema que surgió fue el que la aplicación 1Password mostraba un mensaje indicando que requería un código de acceso.
La solución que llegué a encontrar en los foros de 1Password parece demasiado complicada y no 100 % efectiva. Al final la respuesta que yo encontré consistió en desactivar la opción de Simple Passcode (opción que de hecho me aparecía duplicada en el reloj; Settings > Passcode > Simple Passcode), lo que me obligó a cambiarlo a uno más largo (elegí uno de seis dígitos), aunque al final terminé desactivándolo por completo (desafortunadamente, no estoy seguro si fue el cambio o el desactivarlo lo que finalmente funcionó). Al final, sirvió para que la app en el reloj «hablara» con la del teléfono (hay que recordar que en la app del teléfono uno debe activar al menos uno de los registros para que sea «enviado» al keychain del reloj) y así mostrar algo en éste. Después de esto reactivé la opción de Simple Passcode sin que el problema se presentara de nuevo.