Lo que somos (1)

Había pensado titular un post que «tengo en el tintero» aún, como «somos lo que somos» pero esas no son más que un par de palabras en una «circularidad» que no lleva a ninguna idea concreta. Pensando en el título, la referencia que cada palabra «somos» hace de la otra, me llevó a pensar en en asunto. ¿Qué es lo que somos finalmente?

Los poetas y escritores suelen decir que somos la suma de nuestros sueños y aspiraciones, pero eso no es más que un  puñado de buenas intenciones, propósitos, deseos e ideas a futuro. Nos dicen que buscamos pero eso no define completamente lo que somos.

Los sicólogos, sociólogos, psiquiatras y afines, dirán que somos lo que nuestra mente nos permite ser y percibir. La suma de nuestros temores, educación, preparación, habilidades, y capacidades cognitivas, más lo que nuestra cultura, sociedad y entorno nos provee. Creo que ello nos acerca pero no me satisface.

Médicos, químicos, biólogos, psicólogos, antropólogos, físicos y fisiólogos posiblemente argumentarán que somos una enorme e intrincada colección de sistemas vivos, producto de la evolución y elementos básicos que retornarán algún día al cosmos del cual nos fueron prestados. Esto nos permite saber de nuestra esencia u origen pero igual no satisface.

Aunque tal vez la mejor definición de qué somos, sea la suma de todas las anteriores, me parece que aún falta señalar algo importante: somos el resultado de nuestras acciones y omisiones. Lo que nos ha dado forma como individuos y aquello que no hicimos y que nos llevó por el camino en el que nos encontramos. Somos una suma de conocimientos que por sí mismos no son valiosos a menos que se usen en algo. Así, somos el resultado de nuestras acciones y a cuántos afectamos con ellas, pero también somos el resultado de aquello que no afectamos.

Estas notas las escribí mientras regresaba al departamento que alquilaba en Puebla, camino de mi trabajo en Eva Health, S.A.P.I.

2 comentarios en “Lo que somos (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.