Back to VirtualBox

Nuevamente tenía rato de no usar VirtualBox. Similarmente ha sido por necesidades académicas (ejemplificar la instalación y uso de este programa a un grupo de aspirantes a al programa de maestría de informática de la UPIICSA para quienes estoy dando dos cursos propedéuticos) a fin de tener recursos para algunas asignaciones que requerirán de un entorno unix.

Revisitando la página de VirtualBox, me encontré con una nueva versión, la VirtualBox 7, y algunos problemas. En la M1 no tenía instalado VirtualBox por lo que sería una instalación «desde cero» pero noté que en la página de descargas para macOS aparecía solo «Intel hosts» a su lado, aunque casi inmediatamente noté bajo ésta que había un «developers preview» para equipos M1 y M2. Debí sentirme aliviado pero lo cierto es que me dio «mala espina» el asunto. De cualquier modo procedí con la descarga y la instalación.

Al término de la instalación procedía a crear una máquina virtual. Decidí asignarle más recursos que los mínimos que sugería el programa de instalación (8192KB RAM y 2 procesadores, pues uno parte siempre de que «más es mejor»). En ella traté de instalar CentOS, Red Hat y Ubuntu sin éxito. En todos los intentos se quedaba colgado el programa de instalación o marcaba error. Adicionalmente, en esta versión de VirtualBox me topé con que la máquina virtual se abre en una ventana ridículamente muy pequeña e incómoda para trabajar. Como aparece la palabra «beta» por todos lados… ni hablar uno se resigna a esperar una posible mejora pronto.

Decidí recurrir a mi vieja Mac para poder cubrir lo que necesitaba presentar. Ahí ya tenía el VirtualBox 6, por lo que procedí a desinstalar e instalar la nueva versión, siendo en este caso la versión para procesadores Intel. Sin embargo, me topé con problemas similares, lo cual no me desanimó pues me serviría para presentar lo que uno debe hacer en estos casos, que es moverle a los parámetros u opciones de la VM que se está creando y si ello no tiene efecto probar con un downgrade.

Así lo hice, siendo el paso lógico seleccionar la versión menor previa (de haber alguna, y que no era el caso) o seguir con la anterior MAJOR.MINOR (acorde al Semantic Versioning). Pude constatar que todo estaba bien con la versión 6.4.2, aún soportada y última de VirtualBox 6.

Posteriormente pude darme cuenta que la interfaz de creación de una VM en la versión 7 presenta diferencias a la de la versión 6. No fue hasta después, investigando un poco sobre el asunto, que noté que la versión 6 no ofrece especificar el número de procesadores en la construcción de la VM. Probé entonces con el valor por defecto de un sólo procesador y funcionó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.