De correo, agendas e integración (3)

Como mencionaba, hubo un momento en que preferí hacer uso del browser para acceder a los servicios de correos de mis buzones (y prácticamente depender sólo del inbox para ello), pero a pesar de ello perdía de vista correos o conversaciones sobre éstos. Algo que desde hace ya rato venía molestándome.

No sé en qué momento apareció esto del «archiving» en los clientes y servicios de correos electrónicos, en mi mente sólo existía el modelo del inbox, sent, trash y outbox; a menos que uno creara y moviera sus mensaje a otro folder o bandeja, uno podía irse al inbox y encontrar todo lo que se hubiera recibido (un lugar donde podía tener todo aquello que llegaba y donde podía encontrarlo de forma segura). Pero, empecé a notar que muchos correos «desparecían de mi radar» y una búsqueda no siempre los encontraba (y cuando así era, fuera de los resultados de dicha búsqueda era difícil ubicarlos).

Supongo que las regulaciones americanas que resultaron de los escándalos corporativos y fiscales de principios de este siglo algo tuvieron que ver al crear la necesidad de este «archiving«. La descripción de esta funcionalidad que se da por algunas compañías que desarrollan clientes de correo, hablan de una «well-understood feature» al respecto de los que que es un «archive«. Así que intrigado decidí profundizar en el asunto.

Basta hacer «un gugleo» sobre el tema («archiving«, «mail«, «client«, «feature«, «functionality«) para darse cuenta de que se trata de un tema ya bien definido y establecido (como señalaba en el párrafo previo). Por lo que, nuevamente, quedé rebasado por la tecnología y creo vengo luchando contra corriente; estaba tratando de adaptar mis ideas de organización con una herramienta que trae otra visión.

Un comentario en “De correo, agendas e integración (3)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.