De correo, agendas e integración (1)

Hace una década (quizás más) que la tecnología me rebasó. No sólo a mi, a todos. Algunos antes, otros después. Lo cierto es que ya no tenemos la capacidad de poder atender nuestros buzones (plural, porque considero que en general la mayoría de nosotros tiene un buzón por su trabajo y otro para asuntos personales), redes sociales y mensajería instantánea (sin contar otras fuentes que requieren nuestra atención, tanto de entretenimiento como de información necesaria para nuestras labores profesionales o formación académica)

Yo llegué a tener 11 buzones que más o menos podía atender. Era mi medio de comunicación preferido pero, la llegada de las redes sociales más el empuje de la mensajería instantánea, me fueron poco a poco quitando tiempo y fui abandonando todos estos. Desde hace tiempo que he buscado disminuir la entropía de mi vida digital y poder poner algo de orden en ella. Me he quedado con 5 buzones (uno ideal y enteramente privado, otro personal, uno familiar y dos laborales). Más o menos he logrado adquirir ya cierta dinámica con ellos, pero aún resta trabajo que hacer.

Ya desde hace tiempo (y creo que no he escrito de ello explícitamente, pero si he mencionado en algunos posts por aquí y por allá algo al respecto), he venido buscando y probando diversos clientes (me refiero a los programas) para la administración del correo electrónico. En general, y más por que mis empleadores lo utilizan, he trabajado con el que se incluye en la suite de Microsoft Office, el Outlook. A la par de éste llegué a usar Mail (el que se incluye como parte del sistema operativo de las Mac), a veces con dificultad, a veces con extrema facilidad. He llegado a probar alguno que otro programa más pero siempre ha habido algún problema o detalle que me hicieron dejarlos y en su lugar mejor hacer uso del browser para acceder al servicio de correo. Con mis últimos dos empleadores, regresé al Outlook pero, no sólo con cuentas de Office 365 (o que al menos se supone son cuentas de Exchange), tuve problemas para integrar algunos buzones sino que en un update del Outlook perdí la posibilidad de integrar cuentas de iCloud.

Manejar un cliente de correo para el trabajo y otro para las cuestiones personales suena bien, pero la integración de correo con lo que sería «la agenda», hace que al final manejar dos clientes de correo sea algo problemático. Después de todo se trata sólo de una persona y no dos o más. Es decir, yo como individuo si bien busco separar mi vida personal de la laboral, en la práctica éstas ocurren a lo largo del día, pese a que tengamos o tratemos de fijar horarios para cada una de ellas. Por lo que tener una única vista de ésta a través de un único cliente de correo y calendario suena más atractivo.

En mi caso, desde hace ya varios meses que he logrado tener esa integración de las aplicaciones Mail y Calendar de macOS, que a diferencia de los programas de Microsoft, he podido integrar en ellos los 5 buzones junto con los calendarios asociados. Realmente, macOS me está sirviendo mucho en estos momentos.

Un comentario en “De correo, agendas e integración (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.