Reflexiones post sísmicas (7)

Recientemente que retomé esta serie de entradas que «había dejado en el tintero«. Casualmente, un tuit trajo a colación un artículo recientemente publicado en la revista Noēma1 sobre algo que creo es ya común para los urbanícolas de la Ciudad de México.

Después del sismo de 1985 era común saber de gente con problemas de estrés post traumático. Creo que todos los que vivimos (pero más quienes sentimos la fuerza del sismo y sobrevivimos… y quizás que además pudimos experimentar la posible pérdida de alguien cercano, sin haberla experimentado), tuvimos este estrés con nosotros. Un estrés que estábamos olvidando hasta que el sismo de 2017 nos recordó nuestra frágil mortalidad.

La pandemia del COVID-19. Nos aisló y distrajo de la percepción de todas estas personas pero no de nosotros mismos. Para muchos, el trabajar en casa los confinó a un entorno en el que no se sienten seguros (o en el que vivimos el sismo más reciente) o los alejó de éste. Para algunos trajo cierta seguridad; para otros incrementó dicho estrés.

Yo me encuentro en ese primer grupo. Mis sentidos se crispan con ciertos sonidos de elementos de la construcción del departamento que habito. Sonidos que se disparan por el paso de un camión pesado sobre la avenida o por la dilatación de algunos materiales ante el calor del verano. También por algunos sonidos (o el inicio de éstos) de alarmas de autos o sirenas de vehículos de emergencia que le recuerdan a uno a la alerta sísmica por menos de un segundo per es un momento en el que el nivel de adrenalina se dispara.

Me parece extraño el término usado en el artículo1. «Tocado» lo he yo siempre asociado con la locura, ciertamente, pero no la locura derivada del estrés post traumático. «Sisco» o «siscado» es lo que empleamos en el círculo cercanos y de conocidos para referirnos a esto. «Arisco» también.

Referencias

  1. Lachlan Summers, «Deep Time Sickness«, Noēma Magazine, web, The Berggruen Institute, web. Published: 2022.07.14; visited: 2022.07.21. URL: https://www.noemamag.com/deep-time-sickness/.

Siguiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.