Applescript(3)

Antes de comenzar con este asunto, creo que un punto importante es el hablar de dos cosas. La primera tiene que ver con el editor a usar para crear los scripts y la segunda sobre su ejecución. Creo que son cosas básicas. Muchos libros empiezan primero hablando del lenguaje, sus particularidades y dando ejemplos de scripts, pero creo que desde el punto de vista de un desarrollador, lo principal es empezar describiendo las herramientas, el entorno con el que uno tendrá que lidiar y entender qué lo que se está buscando y para que sirve (aunque esto último, en lo que se refiere al Applescript, lo reducen a uno o dos párrafos).

Actualmente, me parece, es mucho más frecuente el encontrar entornos de programación en los que el programa fuente es escrito en cualquier editor capaz de manejar archivos de texto y el código guardado como tal (ya sea ASCII, ANSI o Unicode) pero «visible» sin la necesidad o limitación de hacer uso de una aplicación en particular para poder verlo (como ocurre con los documentos de texto enriquecido).

Hubo una época en la que abundaron mucho los lenguajes propietarios, atados a una aplicación, cuyo código fuente no era almacenado como «texto en claro». Principalmente aquellos casos de aplicaciones que incluían el entorno de ejecución (run-time) y donde el código era guardado en forma precompilada (a manera de lo que hoy comúnmente llamamos bytecode) o enteramente compilada en código máquina. Claro que esto es hoy en día visto como una práctica muy cerrada y poco portable y, también me parece, es algo que está desapareciendo en favor del código abierto y la portabilidad.

Applescript está fuertemente atado al entorno del sistema operativo donde ha nacido, al que está destinado y en los que se ha venido ejecutando (Mac OS, Mac OS X, OS X, macOS); está concebido únicamente para ser ejecutado en estos entornos. Tanto por esto como por razones de performance, el código fuente de estos scripts son almacenados en forma binaria, presumiblemente precompilados. Así, las únicas aplicaciones con las que se pueden editar son el Script Editor, XCode, y algunas herramientas de terceros (como el Script Debugger de Late Night Software).

Script Editor se localiza en /Applications/Utilities. Viene incluido por defecto en la distribución del sistema operativo. Xcode puede ser descargado del Apple Store.E n lo que se refiere a la ejecución de los scripts puede hacerse de varias formas, dependerá de la forma en la que el script ha sido finalmente guardado y donde se encuentre (más detalles al respecto será colocados en la página que estoy dedicando a este asunto).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.