Un teclado retro iluminado no es un lujo como lo fue hace más de 10 años. Creo que fue una ThinkPad la primera en incorporarlo en el 2005, y debería ser algo ya estándar, de línea.
Con motivo del regreso a clases, le compré a mi hijo una laptop. Conociendo ciertas necesidades y ciclo de vida del software y de la tecnología «wintel», fijé un presupuesto acorde a mis posibilidades. Nada de lujo pero tampoco algo que fuera a quedar obsoleto en unos tres años máximo cinco.
El tamaño de la máquina da para incluir un keypad en el teclado. Las teclas tienen un terminado tipo aluminio con letras estilizadas que hacen que el HP Pavillion 15 sea muy atractivo a primera vista. No fue hasta que lo usé con condiciones de luz baja que noté lo incómodo que resulta el teclado
La letra estilizada y terminado hace que sea difícil percibirla en ciertos ángulos y poca luz. Quizás para los ojos de un adolescente no sea así, pero lo es ya para mi. Y el teclado no es retro iluminado, algo que no consideré en mi estudio de mercado (aunque ahí puede haber causas atenuantes).
Claro, esto se arregla fácilmente con una lamparita USB o de escritorio, pero creo que vale la pena considerar el punto si alguien con necesidades más profesionales considera este equipo.
Un comentario en “Teclados(6)”