Pensamientos al azar

Los «pensamientos acelerados» se refieren a los patrones de pensamiento rápido que a menudo ocurren en episodios maníacos, hipomaníacos o mixtos. Se describen con mayor frecuencia en personas con trastorno bipolar y apnea de sueño; también son comunes con trastornos de ansiedad y otros trastornos psiquiátricos como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Los pensamientos acelerados también están asociados con la falta de sueño, hipertiroidismo y el uso de anfetaminas1.

Este concepto es en ocasiones confundido con lo que llaman «pensamientos al azar» y sobre los que hoy hay mucho interés2,3. En computación es lo que llamaríamos  «sacar provecho de los ciclos ociosos«.

Es sabido por muchos esa creencia popular de que sólo usamos el 10% de nuestro cerebro (cantidad debatible). Aunque yo on sé si se refiere a cuando nos enfocamos a una tarea específica y nos concentramos o si es en general.

Algunos dicen que nuestra mente, sin embargo posee un poder superior que está oculta o disfrazada en cuestiones sentimentales, subconscientes y subliminales. Así que, buscando como sacar provecho de este poder de cómputo, a sabiendas de que «hacemos mucho con nuestras cabecitas mientras buscamos hacer algo con ellas», es que la psicología y algunas corrientes asociadas con el tema, buscan ver formas de cómo sacar provecho de esos «ciclos ociosos».

Sin embargo, creo, se busca hacer un enfoque consciente sobre algo que es inconsciente, lo cual es hasta cierta forma contradictorio, y mucha pseudociencia (o ciencias en ciernes pero que aún no lo son) hay por ahí (como la programación neurolingüística).

El principal problema aquí es la falta de una definición coherente y formal de elementos básicos, como por ejemplo el de la consciencia. Aún estamos muy lejos de poder definir y entender la consciencia entre los humanos y animales, menos aún de replicarla como muchos creen (que ya existe o esperan exista en breve) mediante computadoras y programas, y en esto yo no estoy tomando en cuenta el aspecto emotivo, ese es «otro rollo.»

Referencias

  1. «Racing thoughts«, Wikipedia, web. Visited: 2020.04.26. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Racing_thoughts.
  2. «Why Random Thoughts are Actually Important, Backed By Science«, Power of Positivity, web. Visited: 2020.04.26. URL: https://www.powerofpositivity.com/this-is-why-random-thoughts-are-actually-important-backed-by-science/.
  3. «Spontaneous thoughts are perceived to reveal meaningful self-insight«, ScienceDaily, web,  Carnegie Mellon University. Visited: 2020.04.26. URL: https://www.sciencedaily.com/releases/2014/05/140527154746.htm.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.