El año pasado mi volumen de lectura llegó a 28 libros (sin contar artículos y otros materiales). A diferencia del ejercicio de los dos últimos años, en los que un post presentaba un resumen de las obras leídas, este año decidí hacer entradas individuales en el blog y hacer efectivamente del resumen un recuento anual. Varios libros se han quedado pendientes, por lo que la actividad de este año ha sido menor (en término de libros concluidos). Estas fueron mis lecturas durante 2018.
«Halo: El Protocolo Cole«:- Este fue un libro que reglé a mi hijo Alan con motivos decembrinos. Buscando que se interese con la lectura a la par despertar su imaginación con juguetes de la misma historia. Sin esperar mucho de la historia lo leí tanto para saber que había regalado como para poder tener un tema de conversación con mi hijo. Resultó entretenido y una agradable sorpresa. Valió la pena la lectura e inversión (diciembre 2017-febrero 2018, 384 pp.).
|
«El Primer Beso«:- Lectura de mi hija en secundaria. Una historia simple pero entretenida y bien escrita. Nada sobresaliente. Para leerse una vez. (febrero 2018, 186 pp.).
|
«Illuminae. Expediente_01«:- Un regalo de navidad para mi hija. Con un formato muy extraño en su narrativa pero que resultó una muy recomendable mezcla de otros temas ya explotados en la literatura de ciencia ficción. Personalmente, mi mayor interés fue por las implicaciones de la historia alrededor de una inteligencia artificial muy superior a la humana que busca proteger a los protagonistas pese a que para hacerlo debe considerar eliminarlos. Como dice el título esta es sólo la primera de una serie de libros (enero-febrero 2018, 587 pp.).
|
«La Panza del Tepozteco«:- Lectura de uno de los libros que le han dejado a mi hija en secundaria. «La Panza del Tepozteco«, cuento sobre las aventuras que un grupo de niños de la Ciudad de México viven en Tepoztlán al explorar el cerro Tepozteco, donde encuentran a los antiguos dioses aztecas. Hay algo interesante en la existencia del libre per se. Creo que el libro muestra que la mitología de los primeros pobladores de México puede ser algo más que una mitología de seres primitivos y bárbaros (como a la iglesia le gusta pintarlos). Su uso en relatos de ficción puede ser algo muy útil para enseñar la historia prehispánica de nuestro país. Incluso podría ser la materia prima para desarrollar comics con un sello distintivo nacional y autóctono (marzo 2018, 157 pp.).
|
«La Máquina«:- Segundo libro de Antonio Malpica que leo. Al igual que el anterior, éste también me ha gustado. «La Máquina» ha resultado ser un relato muy simple pero con pliegues de profundidades insospechadas. ¿O será sólo que como adulto me gusta complicarme las cosas?. En Fin, creo que este es un libro que debe ser leído una vez en la vida (marzo 2018, 200 pp.).
|
«El Jamón del Sandwich«:- Otra de las lectura de mi hija en secundaria. La historía es buena, entretenida. Trae… o presenta una perspectiva de la adolescencia y cómo en esta etapa uno empieza a formarse una identidad, sujeta a lo que la vida nos trae. Para leerse una vez. (mayo 2018, 200 pp.).
|
«La Mansión de los Secretos«:- Parte de los regalos de cumpleaños que hice a mi hija mayor, que le gustan los misterios, siempre y cuando estén bien elaborados. Desafortunadamente no puedo decir eso de este libro. Está bien como una lectura ocasional para un adolescente fantasioso pero… has ahí. Es de lectura fácil, en este caso me tomó un rato completarla pues varias cosas se me cruzaron en el periodo de lectura. (mayo-agosto 2018, 382 pp.).
|
«Una Criatura del Mar y Otros Cuentos«:- Esta es una lectura que le dejaron a mi hija en secundaria. Ella la leyó al final del ciclo escolar pasado. Yo la leí durante las vacaciones de verano. En un inicio me pareció aburrido. Sin mucho chiste. Sin embargo, ya muy avanzado en su lectura le agarré el gusto, pero me pregunto si lo que yo alcancé a ver, como una obra que retrata una época y forma de vida, si igualmente lo alcanzará a ver un puberto en educación secundaria (agosto 2018, 213 pp.).
|
«Siete Esqueletos Decapitados«:- Un archivo que llegué a descargar porque el trabajo del autor me ha gustado mucho en dos obras suyas que he leído (al momento de leer esta tercera). Sin decepcionarme, este autor nuevamente me ha cautivado con su narrativa en un thriller con elementos de Sherlock Holmes, «Supernatural» colonia Roma style. Ampliamente recomendable, además de ser de fácil lectura para alguien en secundaria o preparatoria… inclusive para alguien en primaria, salvo por el hecho de que es algo largo para estas edades (agosto-septiembre 2018, 910 pp., formato PDF).
|
«Las Leyes del Caos«:- Como escribí cuando hice la reseña de la experiencia de esta lectura, no es un texto fácil de digerir. Puede ser ilustrativo para alguien que esté interesado y familiarizado con cuestiones de mecánica estadística, física cuántica y ciencia del caos. Pero, definitivamente no es un texto claro ni accesible para poder apreciar la importancia de lo que el autor busca transmitir. No dudo que lo que en la obra se transmita sea revelador pero no hay referencias en el texto ni datos bibliográficos de la obra para tratar de ubicarla en un determinado contexto histórico. No se si esto sea deliberadamente hecho por el autor o la editorial para tratar de hacerlo atemporal lo más que se pueda y poder comercializarlo lo más que sea posible (septiembre 2018, 157 pp.).
|
«Magická«:- Otro libro que dejaron leer a mi hija en secundaria. Un libro superfluo desde un punto de vista académico formativo. En la escuela sólo validan que los estudiantes lo hayan leído mediante un examen o reporte pero hasta ahí. No discuten nada sobre la obra ni el maestro les platica que deben apreciar de éste. Así qué, fuera del ejercicio de lectura que es, la actividad no aporta nada adicional.
Con respecto al libro… para leerse una vez. Una obra que aspira a ser una saga «jarrypoteriana» pero es una ecléctica mezcla de tantas cosas que raya en la exageración (octubre 2018, 168 pp.).
|
«Noches de Pesadilla. Antología de Cuentos de Terror«:- Un libro muy adecuado para leerse en las épocas del Halloween y Días de Muertos y de los Fieles difuntos. También un libro que dejaron leer a mi hija en secundaria. Ciertamente no son los mejores cuentos de terror los publicados aquí, y para los estándares actuales resultan poco atemorizantes. Ya lo sobrenatural no espanta a nadie, salvo niños y personas de escasa preparación. Hoy, el temor a lo desconocido, que sería el máximo miedo a experimentar (como se indica en el prólogo de la obra), ha sido superado por el temor de lo que la cotidianidad nos lleva a vivir, que se resume a la maldad humana (octubre-noviembre 2018, 144 pp.).
|
«The Variable Man«:- I found this book through a torrent, but despite what this may sound this is a legal download. This work lost his copyright several decades ago. So, this is one of many other books that The Gutenberg Project has taken to preserved under a digital initiative.
«The Variable Man» is a short story on which a man dragged from Past is pursuit in a future world, where men are not too different from those of the time where he is. Almost killed, his skills and (in some way) wisdom is recognized and used to build a much better society (noviembre-diciembre 2018, 169 pp.).
|
«Sólo Ensayo. Antología de Jóvenes Escritores. Vol. III.«:- Los trabajos ganadores y aquellos que recibieron una mención honorífica en la edición 2017 del Premio de Ensayo Innovación Educativa han sido compilados en este libro.
(noviembre-diciembre 2018, 114 pp.).
|
«Lautrec«:- An old and secondhand book found in a bookstore for antiques, used and rare books. This is a short work on Lautrec’s biography and works. Pictures are not as good as one can expect to find then in this kind of works, not because of time and deterioration of the book itself but because they are not the best Toulouse-Lautrec works. The article in Wikipedia on Toulouse-Lautrec can give you a better glimpse about this. Any way, this is a book to read it once.
(December 2018, 86 pages).
|