Gatúbelas

El Excelsior publicó en uno de sus suplementos el pasado domingo un recuento histórico de las distintas gatúbelas que han acompañado a Batman, esto con motivo de la próxima secuela del Batman de Christopher Nolan y en la que Anne Hataway desempeña este papel. Hay algunas cosas interesantes en lo publicado, me refiero a lo que se entera uno y que son elementos clave de la cultura popular que creo cualquiera debería saber. Aunque muchos saben y conocen de Batman por las historietas, definitivamente la serie de televisión de la segunda mitad de la década de los 60 fue la que se encargó de darle el mayor impulso a todos los personajes. Todas las generaciones que la vieron, antes del resurgimiento de su culto, primero con los films de Tim Burton y luego con los de Christopher Nolan, inevitablemente evocan a esta serie de televisión cuando se habla de Batman.

La primera gatúbela fue Julie Newmar, quien encarnó a este personaje en la serie de TV de los años 60. Menciona el artículo que ella se encargó de caracterizar al personaje a su manera a través de la modificación al maquillaje originalmente pensado, así como la adición de un cinturón a las caderas para realzar su cinturita.

La segunda gatúbela resulta ser Lee Meriwether, quien fuera la Dr. Ann MacGregor en «El Tunel del Tiempo».  Esto fue para la película Batman de 1966.

La tercera gatubela fue Eartha Kitt, substituyendo a Julie Newmar en la serie televisiva. Por cuestiones de segregación racial no tuvo aceptación y grabó solo tres episodios.

La cuarta gatúbela fue Michelle Pfieffer, para la segunda cinta de Tim Burton. Según la nota, para entrar en el ajustado traje debía despojarse de todo y untarse vaselina.

El artículo cinta a una quinta gatúbela, Halle Berry. Sin embrago esta fue sólo una historia más de una «mujer gato». Yo no la tomaría en cuenta para ser una gatúbela. La Wikipedia indica que se trata de un personaje con el mismo nombre y un cuasi-derivado de Batman. De acuerdo con lo primero pero en desacuerdo con lo segundo. Este personaje es la antítesis de Gatúbela, es decir, se trata de una heroína, no de un villano.

Un comentario en “Gatúbelas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.