WebP

Ya desde hace tiempo que había notado que el navegador Brave guarda las imágenes en formato WebP un formato introducido por Google hace más de 10 años y que se supone ofrece ventajas y flexibilidad. Pero, lo cierto es que después de 10 años, no ha «pegado», aún hay muchos programas que no lo soportan además de algunos otros problemas.

Para algunos casos, el que los navegadores y el que los servicios web lo soporten es más que suficiente. Hace tiempo WordPress no soportaba este formato y había que transformar el formato de la imagen o simplemente buscar otra (ya que en un inicio el proceso de conversión era más tortuoso). Tiempo después WordPress permitió subir imágenes con formato (o extensión solamente, quizás, porque no puedo asegurar que el formato era realmente validado), que junto con el soporte proporcionado por los navegadores para mostrar imágenes con este formato, hizo que la molestia pasara a segundo término. O al menos eso pensé.

Buscando íconos o imágenes que pudiera usar para cambiar el ícono por defecto de los folders mostrados por el Finder (para enfatizar el propósito de una carpeta en particular que estaba creando en iCloud), me topé con una imagen animada que me gustó. Decidí guardarla (que aunque seguramente sonará a piratería es una práctica generalizada por los usuarios de la Internet— y hasta en cierto modo avalada por los navegadores —, por lo que no, no considero que deba ser llamado «piratería» mientras no lo haga con una intención comercial; ¿violación de los derechos de autor? Hmmm… tal vez, pero sería debatible) para usarla en mi blog. Noté que se guardó como WebP e imaginé que la animación se había perdido. Y así fue, pues el formato original de la imagen era GIF1.

«Guglee» un poco sobre el tema, notando que había más quejas por el formato (por lo ya comentado arriba) que soluciones a la terquedad del Brave (imagino que Google les ha de «pasar una lana» a los desarrolladores de Brave por esto, de igual forma a como es sabido que pasa dinero a Apple por tener como buscador predeterminado a Google en el iOS) y que parece tiene que ver, de hecho, con la programación del Chromium. Algunas soluciones encontradas apuntan a hacer uso de una (al menos yo sólo vi una) extensión para el Chrome (y por ende para el Brave también) que permite especificar el tipo de formato con el que se guardará el archivo (que no me funcionó en macOS Ventura 13.3 y Brave versión 1.49.132 Chromium 111.0.5563.147, ARM64) o el apoyarse con las alternativas que el sistema operativo brinda (ejemplos mostrados en Windows y que no están disponibles en Mac). Lo que es un hecho es que no hay parámetro de configuración disponible desde el browser para cambiar esto.

Yo había venido haciendo uso de la opción Inspect Object que el navegador muestra al señalar un objeto de la página presentada y dar clic derecho (o CTRL+clic) para hacer aparecer el menú contextual correspondiente y, entonces en la aplicación de inspección mostrada, buscar el recurso y desde ahí guardarlo2. La búsqueda me permitió por lo menos conocer de una alternativa más simple. Basta abrir la imagen en una pestaña o ventana separada, dejar el URL de la imagen sin elementos adicionales después del nombre y extensión (recortar el URL y recargarlo), agregar un «?» al final y presionar CMD+s (+s). La imagen se guardará con su formato original sin ser transformada a WebP. Puede hacerse la prueba con el GIF mostrado a continuación.

1 Aunque se supone que WebP soporta animaciones.

2La acción es de hecho más complicada. Hay que navegar en el «inspector», localizar el recurso y guardarlo pero una explicación más detallada requiere más texto, imágenes y es algo que está fuera del propósito de esta entrada en el blog. Quizás para otra futura entrada y un día que esté aburrido y sin nada que hacer o sin un tema sobre el cual escribir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.