Menos austeridad

Dicen que «el dinero atrae al dinero», al igual que «entre más ganas, más gastas». Son dichos en el colectivo popular que empíricamente señalan que sin inversión no es posible generar ganancias (que muchos ven como riqueza y sinónimo de avaricia o corrupción). Los economistas entienden esto, por eso no es de extrañar que se recomiende el invertir (o incluso simplemente gastar) dinero a fin de incentivar un mayor flujo de efectivo en los mercados1.

Paradójicamente esto parece contrario a los llamados actuales «programas sociales» gubernamentales, que idealmente deberían buscar mejorar las condiciones sociales de una comunidad o grupo social, atrayendo actores financieros, económicos y sociales a costa de que el gobierno deba gastar algo de dinero en algo que en un inicio se vea como un mero gasto (incluso superfluo). Los actuales programas sólo buscan entregar directamente ese dinero a los integrantes de una comunidad o grupo social. Se pulveriza la inversión gubernamental.

Esto se ha implementado así para evitar que esta inversión favorezca a una persona o grupo en particular en forma de algo que le redituará ganancias, lo que López Obrador y la corriente que encabeza ven como sinónimo de corrupción. Pero, es bien sabido que el gobierno no cuenta con un aparato de construcción y el modelo de industrias paraestatales ha demostrado ser uno malo. Pese a ello, la estrategia del actual gobierno lo ha hecho al ceder este tipo de actividades (de construcción) a las fuerzas armadas so pretexto de que cuentan con un grupo de ingenieros (aunque al final éstos terminaron dando los contratos) y de que la disciplina castrense es sinónimo de honor y lealtad al país, pero ya veremos el próximo sexenio, seguro que brotarán irregularidades.

Referencias

  1. «FMI recomienda menos austeridadExcelsior, sección Dinero; Ciudad de México, 2012.12.27. URL: http://excelsior.com.mx/periodico/flip-dinero/27-12-2012/portada.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.