Como ya he llegado a escribir por aquí, el shell Z es el entorno interactivo para la línea de comando en la aplicación por defecto incluida en macOS pero para quienes estamos acostumbrados o requerimos cierta continuidad entre entornos de trabajo preferiremos alguno más conocido o maduro, como es el caso del BASH.

Como mencionaba también, mi nuevo empleador me proporcionó una Mac como herramienta de trabajo (curioso por cierto como enfatiza la gente el hecho cuando te dan uno de estos equipos, como si fuera un privilegio o regalo). A fin de tener esa continuidad entre mi equipo (local) y el del entorno de Databricks (remoto), decidí que era hora de instalarle el BASH v5.x.
Un punto que quiero registrar es que, contrariamente a lo que pensaba, si bien «instalé» (porque sólo descargue la aplicación Xcode y la moví a mi directorio local Applications) para mi usuario en este equipo, los servicios de Software Update la detectaron y en algún momento me indicaron llevar a cabo la instalación o actualización de las Command Line Tools, las cuales no quedaron locales sino globales y colocadas en /Library/Developer/CommandLineTools/usr/bin
. Pude llevar a cabo la compilación e instalación de BASH v5.x desde otra cuenta (una administrativa) que pensé rezongaría por no tener las herramientas de Xcode.
Ahí queda eso.