De fraudes y revocaciones (4)

Bien, expuesto un poco lo del contexto y antecedentes que se dan alrededor de la «Consulta para la Revocación de Mandato», me limitaré ahora a dar las razones por las que creo que sí es necesario acudir a la consulta y votar por que se le revoque el mandato a López Obrador y se retire antes de concluir su sexenio. Creo que lo más importante es hacer a un lado toda la incertidumbre sobre lo que pasará después de la consulta, suposiciones de lo que se busca y concentrarnos en lo que es. Para ello conviene centrar la atención en algo que se ha venido manifestando sobre las opiniones generadas alrededor de la consulta.

En Quora, por ejemplo, me llamó la atención el notar que poco después de haberse presentado una pregunta al respecto de la revocación de mandato, las respuestas esencialmente se dividían a favor de la continuación de López Obrador o en declaraciones de abstenerse de participar.

Algo similar ocurría en Twitter. Tal vez uno no puede aventurarse algo por el «timeline» o «streaming» de una red social, ya que tanto la red misma como nosotros (con nuestras acciones, likes, a quienes seguimos y. lo que manifestamos provocamos que la red nos proporcione aquello que nos interesa, dando la impresión que esto es la tendencia o el grueso del discurso en ésta.

Así, a fin de poder tomar cada uno de nosotros una decisión apropiada sobre el acudir o no a la encuesta, debemos sopesar los argumentos de tres posiciones: a) acudir y votar a favor de su continuación, b) acudir y votar a favor de la revocación de mandato, c) abstenerse de participar. De lo primero no argumentaré, pues no estoy a favor de que López Obrador continue en su puesto.

De la tercera opción, que se argumenta como una acción de desobediencia civil a fin de demostrar el rechazo a López Obrador, sus ideas, su administración, a la «4T» y a todo el movimiento detrás de Morena debe tenerse presente que puede ser también una táctica para desalentar a los votantes a favor de la revocación de mandato. Si bien la cantidad de votantes puede ser menor a la que por ley se exige para que el resultado se tome como oficial (y «vinculatorio» para una acción), puede en la mayoría de su resultados indicar que se desea que López Obrador continue (aunque esta «mayoría» sólo represente una minoría).

De aquí, creo yo, el riesgo de no participar es validar a todos aquellos que seguramente irán para refrendar el error que cometieron en las elecciones del 2018. Ello sentará un riesgoso precedente al que apunta esa urgencia y necesidad que vimos desde un inicio, pero no entendíamos detrás de este capricho y que bien puede llevar a que se busque plantear mediante una consulta la reelección indefinida de López Obrador (o cualquier otro títere de la «4T»).

El gasto ya está hecho. Veamos ahora que no sea un desperdicio; que se note que no queremos que Lopez Obrador continue y además evitemos cosas que no debieron ocurrir desde un inicio1,2.

Recuerdo una maestra o profesor de historia que nos narraba cierta corriente reeleccionista que se venía dando en tiempos de López Mateos (o algo así). Esta se calmó cuando a alguien influyente se le preguntó (como sondeando el asunto) al respecto de su postura como para plantear la reelección. Al parecer, para la sorpresa de muchos, el entrevistado mencionó que de ser ése el caso, su candidato sería Lázaro Cardenas. Siendo Cárdenas alguien que gozaba de la simpatía popular y se le veía como alguien que velaba por el pueblo (contrariamente a la percepción que se tenía de López Mateos) se vio que la idea bien no podía resultar como se buscaba. Milagrosamente todo ese sondeo y corriente reeleccionista se detuvo.

Ciertamente, Calderón siempre tuvo el frente fruncido y creo que sí tenía razones para ello (ver este post si perdieron el hilo sobre aquello a lo que me refiero).

Referencias

  1. Eduardo René Rodríguez Ávila, «Para la Posteridad«, blog, Publicado: 2021.12.10. URL: https://eravila.wordpress.com/2021/12/10/para-la-posteridad/.
  2. Eduardo René Rodríguez Ávila, «Apuntes Para La Siguiente Pandemia (6)«, blog, Publicado: 2022.02.20. URL: https://eravila.wordpress.com/2022/02/20/apuntes-para-la-siguiente-pandemia-6/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.