Para iniciar, es importante señalar que la escritura correcta de la especificación sucesora a USB 3 es USB4, sin el espacio. Esto es parte de la especificación también. Hay quienes llegan a nombrarla como USB 4.0 pero es muy posible que este nombre no prospere.

Aunque la especificación USB4 se basa en la especificación del protocolo Thunderbolt 3, USB4 no es sinónimo de Thunderbolt. Tal como se mencionaba para USB 3 con los conectores C, Thunderbolt 4 es básicamente una garantía de que se está obteniendo una mejor implementación de USB4, por decirlo de alguna manera pero hablar de Thunderbolt no es hablar de USB.
Thunderbolt 4 es compatible con Thunderbolt 3 y comparte la especificación física de USB4. USB4 ofrece la misma velocidad de 40 Gb/s que Thunderbolt 4, pero da soporte a 20 Gb/s. Thunderbolt 4, al haber subido los requerimiento mínimos de soporte, garantiza un par de pantallas 4K como mínimo y la transferencia de datos a 40 Gb/s. Con USB4, solo tiene garantizado el mínimo de funcionamiento de una sola pantalla y una velocidad de datos de 16 Gb/s. Un concentrador USB4 también carece de los requisitos obligatorios de carga y activación del modo de suspensión de Thunderbolt 4, así como de redes de 10 Gb/s.
El único problema con Thunderbolt 4 es la falta de información al usuario, USB4 cuenta con logotipos (etiquetas) que son más informativos y uno sabe (además de la versión USB con la que se está trabajando) qué es lo que se esta obteniendo con la interfaz.
Desafortunadamente, el logotipo de Thunderbolt es un relámpago, sin forma de saber si un puerto es la versión 1, 2, 3 ó 4. Claro, el conector nos dirá si es Thunderbolt 1 ó 2 o si se trata de 3 ó 4, pero hasta ahí. Uno debe consultar su manual de usuario o hoja de especificaciones para saber qué versión de Thunderbolt ofrece el dispositivo. Algunos cables Thunderbolt pueden incluir un 3 ó 4 junto o bajo el logo del relámpago.
Pasando al tema de la entrada, USB4 es la especificación que se lanzó el 29 de agosto de 2019 por el USB Implementers Forum. A diferencia de los estándares de protocolo USB anteriores, USB4 requiere conectores USB-C y, para el suministro de energía, requiere compatibilidad con USB PD. A diferencia de USB 3.2, permite la «tunelización» de DisplayPort y PCI Express. La arquitectura define un método para compartir un único enlace de alta velocidad con varios tipos de dispositivos finales de forma dinámica que sirve mejor para la transferencia de datos por tipo y aplicación, que ayuda a deshacerse de algunos cables.
Claro, que si se quieren varios dispositivos simultáneamente hay que echar mano de un hub y el cablerío aparece nuevamente.