USB 3

Mi vieja Mac incluyó la primera versión de Thunderbolt. Por casi 10 años ni vi la necesidad de adquirir otro equipo ni le encontraba atractivo a ello, hasta que finalmente ocurrió: me había quedado estancado con tecnología USB. Ciertamente, esta resultaba muy ubicua pero muchas cosas han pasado y cambiado en esos 10 años y ahora la encuentro muy confusa.

Para empezar, no sólo me topo con la existencia de USB-C sino con conectores Thunderbolt con la misma apariencia; no es de extrañar que empiecen a surgir las confusiones. Así, para yo mismos despejar mis propias dudas es que he creado esta entrada.

Sabemos que USB es la especificación tanto para un conector físico estándar para alimentar energía y transmitir datos en un solo cable (y ojo, lo primero no implica lo segundo), por lo que es un protocolo también. A diferencia de lo que fue USB versiones 1 y 2 (que conservaron la forma de los conectores) y de la versión 3 en los que se mantuvo la compatibilidad con las anteriores (pero donde un grupo de pines adicionales proveían las ventajas de la nueva versión si se encontraban disponibles) la especificación C cambio la forma del conector.

USB C es sinónimo de proporcionar una mayor cantidad de energía (suficiente para alimentar a dispositivos como laptops), no tener una posición física preestablecida, y capacidades (o velocidades, como quiera verse) de transferencia mayores. Pero, revisemos algunas cosas.

La especificación USB 3.0, liberada en noviembre de 2008, proporciona hasta 5Gb/s y la recomendación en la especificación es que se utilice el color azul y letras SS (por Super Speed) en los conectores tipo A1. El 31 de julio de 2013 se publicó la especificación 3.1, reemplazando a la 3.0. Ésta se conoce como USB 3.1 Gen 1 e introdujo una mejora en la capacidad de transferencia al doble (10Gb/s) que se conoce como USB 3.1 Gen 2. Al final, nuevas recomendaciones sobre la identificación de los puertos y cables hicieron su aparición (ver tabla de logotipos abajo2).

La capacidad de alimentar energía con el mismo cable y puerto, lleva a que también existan directrices para su identificación2.

Los conectores tipo C (USB type-C) se introducen con USB 3.2 en julio de 20171, que por diseño permiten duplicar la capacidad de transferencia (20 Gb/s). Bajo este protocolo, cables certificados USB 3.1 Gen 1 operarán a 10Gb/s y USB 3.1 Gen 2 a 20 Gb/s.

Referencias

  1. «USB 3.0«, Wikipedia, web. Visited: 2022.02.08. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/USB_3.0.
  2. USB Implementers Forum, Inc., web. Visited: 2022.02.08. URL: https://www.usb.org/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.