Issues con Apple (18)

Hace tiempo escribí de una molestia más del Windows. Como he venido escribiendo en esta serie de entradas, macOS no está exento de problemas y rarezas. Aquí una de macOS 10.15 que se «quedó en el tintero» y que libero por razones de registro histórico.

Alrededor de cuando escribí esa entrada sobre Windows, luego de un mes de evaluación, adquirí una licencia de Mountain Duck (una aplicación que permite montar unidades de almacenamiento remotas en el Finder o en el Windows Explorer). Sólo había un «pero» en el resultado de mi evaluación (hecha en macOS): el criterio de ordenamiento (o la aparente falta de éste) cuando busqué un archivo entre más de otros 11,000 en un bucket de S3.

Los nombres de los archivos, en el bucket al que me conectaba, eran UUID concatenados con enteros largos (u otros UUID) y un timestamp de unix (entiéndase: eeeennnoooorrrrmmmeeesss). Cuando debí buscar nuevamente algunos archivo entre esos once mil «y cacho» preferí hacer la búsqueda en la interfaz web de AWS, pero para ver el contenido del archivo (no he mencionado que son termografías, ¿verdad?) debía descargarlo, buscarlo y verlo.

Decidí que lo mejor era montar el dispositivo para ayudarme para aprovechar las opciones de preview con que cuenta el Finder.

Aquí fue que nuevamente apareció la molestia del criterio de ordenación que aplicaba el Finder. Por un momento pensé, como inicialmente lo hice, que esto era propio del Mountain Duck, pero no tardé mucho en considerar que algo del Finder debería tener que ver en esto y hasta donde pude revisarlo, así era. Al final localicé los archivos que requería y ya no dediqué más tiempo al problema pero me quedó la duda al respecto. De «Catalina» he llegado a «Monterey» y para efectos prácticos el Finder funciona bien pero si es un hecho que debe uno enter y revisar los criterios de ordenación que emplea, especialmente si se van a trabajar con archivo de nombres muy largos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.