
Título: «Setecientos Cincuenta y Nueve Elfos… y un Puente«
Autor: Antonio Malpica.
Páginas: 52.
Edición: 1era.
Editorial: Instituto Nacional Electoral.
Género: Literatura infantil y juvenil.
Año: 2020.
Lenguaje: Español.
Formato: Electrónico (PDF).
ISBN: 978-607-8772-88-9.
Bien, Antonio Malpica es uno de mis autores mexicanos contemporáneos favoritos… o quizás mi favorito, el favorito. Conocí sus obras a través de las lecturas que dejaron a mis hijos desde la primaria, iniciando con «Soldados en la Lluvia«. A finales del año pasado, por Whatsapp supe de la existencia de este libro.
La presentación de libro indica que «… es una propuesta literaria de la colección Árbol que el Instituto Nacional Electoral pone al alcance de niñas, niños y adolescentes con la intención de difundir de forma sencilla y amena temas de formación ciudadana y valores democráticos. Parte del marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, que… se propone contribuir a la mejora de nuestra calidad de vida en sociedad, en tanto ciudadanos con derechos y … busca incentivar la participación activa de las y los más jóvenes en los acontecimientos de interés público, a fin de que se conviertan en actores relevantes de la vida política de nuestro país.»
Realmente es una obra sencilla, en tamaño apenas califica de libro, y la trama (aunque entretenida) no es nada sobresaliente. Lo chistoso es como termina resolviéndose el conflicto de la historia: con un abrazo. Algo que creo el gobierno federal aplaudirá, dada la cobarde política de seguridad que ha adoptado y que ésta califica como «estrategia.»
Al término del libro, la sección que abre la reflexión sobre la obra inicia diciendo «Hoy más que nunca nuestro país necesita que sus habitantes estemos unidos…», algo que siempre ha debido ser, no solamente hoy, pero ciertamente hoy nos debemos dar cuenta las divisiones y la fractura de nuestra sociedad como producto de lo que resultará el «obradorato.»