De cultura e infraestructura vial (133)

Hace poco notaba que las nuevas adquisiciones del metrobús de la CDMX incluían unidades cuya apertura de puertas es hacia afuera de la unidad, no hacia adentro.

Según yo, ya había escrito o tuiteado algo al respecto pero no puedo encontrarlo. Es que resulta inverosímil que una de las ciudades más grandes del mundo, pionera en varias cosas del transporte masivo, adquiriera unidades cuyas puertas se abrirían hacia adentro en un transporte que debió haberse previsto se saturaría con facilidad. Pensar que habría espacio para que éstas pudieran abrirse es negligencia. No es de extrañar que se presentaran frecuentes problemas con el mecanismo de éstas en poco tiempo y una constante de problemas que ha persistido por mucho tiempo y quién sabe que accidentes no habrá causado

El día que escribo esta entrada regresaba con mi hijos de su vacunación anti COVID-19. Nos tocó una de estas unidades. Mi hija notó el mecanismo de las puertas. Sin que le dijera algo al respecto ella me compartió su opinión a favor de esto, se le hicieron mejor (así como una buena idea) el que no abrieran al interior de la unidad. Terminó su comentario diciéndome «se nota que quienes compraron las primera unidades no usaban transporte público.»

Si una adolescente poco experimentada en el via crucis de la saturación del transporte y en el calvario de las «horas pico» formula algo que su sentido común le indica es lo correcto, ¿qué clase de individuos conforman la administración publica, comités de cooperativas, empresas privadas y demás organizaciones que toman las decisiones sobre la infraestructura de la CDMX? Sí, no dudo que habrá quien diga «seguramente eran más baratos», «es que no había esa tecnología entonces» y excusas similares. No creo que ninguna se sostenga. La tecnología e idea de puertas que abrieran hacia afuera ya existía cuando se instauró el Metrobús. El costo podía ser menor pero los responsable de la toma de decisiones debían entender lo que ello implicaba. No creo sinceramente que hubiera excusa al respecto. Y no creo equivocarme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.