En la informática y computación del habla hispana, hay dos términos que se emplean para referirse a aquellos programas que forman parte de lo que se distribuye como «sistema operativo» pero que no son indispensables para que éste haga uso de los recursos del computador (que lo haga funcionar). De hecho, suelen ser consideradas herramientas destinadas al ocasional uso del usuario, es decir, la distribución del sistema operativo pueden no incluirlas, y aún así el computador puede ser completamente funcional. Ya he escrito al respecto (entrada, entrada).
Por una parte tenemos al término «utilería», que puede ser mucho más familiar con el entorno fílmico y teatral. La RAE define utilería como un conjunto de útiles o un grupo de objetos y enseres que se emplean en un escenario teatral o cinematográfico. Por otra parte está el término «utilidad», que tiene una connotación más «adjetiva». De acuerdo a la RAE, utilidad es la cualidad de algo que resulta util o el provecho que se obtiene que se obtiene de algo.
Creo que el término genérico que se emplea en los escenarios es muy claro sobre la connotación del término, algo que es útil para un propósito o momento pero nada más. Mero adorno y puede ser substituido por otra cosa o que pertenece a algo de lo que hay muchas copias. Útil pero no imprescindible. El segundo término parece más apropiado para referirse a lo que se obtiene de una labor, mas no a la herramienta, la que obviamente es útil para un propósito y es su razón de existencia.
A diferencia de un utensilio en una escena, donde sólo se le requiere como adorno para ambientar un momento o como recipiente para contener algo, las herramientas a las que nos referimos tienen propósitos muy específicos, aunque algunos de ellos tengan u amplio rango de posibilidades en un dominio muy particular, así que es mas que obvio que son de utilidad.
Al momento de escribir esto, una búsqueda en Google con los términos «utilidad informática computación» regresa 3,740,000 resultados (0.68 segundos), mientras que «utilería informática computación» devuelve30,300 resultados (0.59 segundos). Las definiciones que en cada búsqueda encontramos son esencialmente las mismas, palabras más, palabras menos: una utilería/utilidad son programas/herramientas de apoyo/ayuda en las/el labores/uso que se llevan a cabo/que se hace en el computador.
Personalmente, me quedo con el término utilería (tras la argumentación expuesta a raíz de las definiciones) y me animo a afirmar que referirse a estas como «utilidades» está mal.
Un comentario en “Utilería o utilidad”