Esta entrada se quedó en «calidad de borrador» con respecto a la última entrega en la que recalcaba la dependencia que se nos obliga aceptar por muchas empresas (e incluso dependencias gubernamentales) que más que buscar facilitar la vida del público usuario parecen más buscar justificar u presupuesto, actividad o puesto llevando actividades a aplicaciones mal hechas, incómodas o limitadas, pretextando modernidad, ubicuidad, reducción de costos, facilidad de atención, o reducción de personal.
Con respecto a aquello que en esa última entrega relataba, finalmente el destino me alcanzó al dejar de de tener acceso a los servicios de BBVA. Dada la frecuencia con que este banco experimenta fallas y problemas en sus aplicaciones, pensé que inicialmente sería un problema con los servicios de autenticación. En aquella ocasión, después de un rato, empecé a sospechar que se trataba de un problema de versiones. Y mis temores empezaron a brotar. Expresando mi frustración, coloqué un par de tweets al respecto, y vía Twitter BBVA me contactó. Me solicitaron mis datos personales (nombre y teléfono) y los datos técnicos básicos (versión del app y del sistema operativo). Me pidieron ver si no tenía actualizaciones pendientes (principalmente de sus apps y de mi sistema operativo (Android versión 5, por cierto, ya muy, muy viejo para la versión 11 que estaba en ese momento). En el Play Store no había ninguna actualización, aunque de hecho intenté eliminar una de las apps y reinstalarla, sin éxito, para la resolución del problema. Para lo segundo, desde hace años que ya no había actualizaciones para mi viejo Huawei 9.
Un par de mensajes después culminaba el asunto con una «invitación» para que (esto pasaba un miércoles) al siguiente día «me asomara» al Play Store para «ver si habría una actualización.» Ese miércoles por la mañana decidí hablar por teléfono al servicio a clientes de BBVA. Después de navegar por su interminable árbol de menues del IVR, antes de hablar con quienes dan soporte en las aplicaciones móviles, me topé con una grabación indicando a los usuarios de Android 5 que sus problemas de acceso eran debido a la versión del sistema operativo e indicaban que debía buscarse una alternativa de actualización. Desistí en la llamada, pues veía que el banco sabía del problema y asumía el costo del problema al tratar de obligar a los clientes a actualizar sus teléfonos.
Ya por la tarde de ese día, decidí que debía hablar con un un humano para conocer las alternativas. Con quien hable, a diferencia de lo que generalmente uno encuentra, fue muy amable y conocedor del problema. Mis alternativas se reducían a: esperar por la actualización de la app para soportar Android 5 (que parece tomaba un mes en que ello se diera), actualizar el SO de mi celular, adquirir un teléfono más nuevo, o (por el momento) recurrir a un token físico.
El jueves siguiente a esa fecha, me asomé al Play Store. Como esperaba, no habían actualizaciones. Pero para mi sorpresa, el acceso había sido restablecido. Sin embargo, regresamos al problema inicial y así a las obligadas preguntas. ¿Cuánto durará mi acceso? ¿La actualización a Android 5 servirá? ¿Se hará? Y el problema del hermetismo del banco: ¿cuánto tiempo soportarán Android 5? Por lo escrito en el post previo, pues si restablecieron el acceso (como supongo) a clientes con Android 5 entonces debe ser una cantidad considerable de clientes con teléfonos que se quedaron en esa versión (nada extraño, considerando el costo de los equipos celulares actuales).
BBVA debería compartir con sus clientes un roadmap de obsolescencia o soporte que dará. No debería actuar de manera unilateral, máxime que nos ha hecho depender del celular y alredor de lo cual ya se ha creado una rutina, una vida. Mucha gente ya dependemos de este acceso para poder sacar adelante nuestra vidas al disponer de los recursos monetarios que hemos confiado a este banco.
Referencias
- JR Raphael, «Android versions: A living history from 1.0 to 11«, Computerworld, web. Published: 2020.09.11; consulted: 2020.10.28. URL: https://www.computerworld.com/article/3235946/android-versions-a-living-history-from-1-0-to-today.html.
- Hadlee Simons, «How long do chipmakers support their processors for Android updates?,» Android Authority, web. Published: 2020.07.06; visited: 2020.10.29. URL: https://www.androidauthority.com/android-processor-os-updates-1131184/.
- Molly McLaughlin, «Android Versions Guide: Everything You Need to Know,» Lifewire, web. Published: 2020.09.11; visited: 2020.10.29. URL: https://www.lifewire.com/android-versions-4173277.