Teclados(11)

Como escribía en la entrada anterior, pleno siglo XXI la configuración de idioma y teclado en nuestros equipos de cómputo es un circo. Con la llegada de la nueva M1 debí reactivar el uso de Synergy, que me llevó a re evaluar algunas otras cosas.

Aunque hay varios productos de software para poder compartir un teclado y ratón entre dos o más equipos (como es el caso de Synergy), hasta donde sé, Logitech es la única que está llevando o soportando eso con algo de hardware, y dada la re evaluación de la que escribí de los dongles de 2.4 GHz, así como del hecho de que mi instalación es demasiado estable como para que deba considerar algo muy genérico, decidí explorar lo que esta ofrece.

Tras una revisión de los productos que soportan la unificación de dispositivos con los dongles de 2.4 GHz, así como los que son soportados por Flow (un producto de Logitech para compartir clipboard y archivos entre equipos), decidí invertir en equipo de la serie MX de Logitech. En este caso un trackball MX Ergo y un teclado MX Keys.

Inicialmente había pensado que entre los equipos en los que se compartiría el teclado y ratón se emplearía un dongle, pero veo que Logitech siguió la idea de compartir equipo haciendo uso de un enlace Bluetooth también, como describí ayer. Así, tratándose de sólo dos equipos, resulta práctico este enfoque. Además siendo hardware de una mismo fabricante, la estabilidad para el enlace inicial y conexiones se esperaría sea mejor (y hago énfasis en el post pretérito porque tiene algunos detalles el asunto, pero es menos latoso que con Synergy), además de que hay algunas ventajas al poder hacer uso de ciertas funcionalidades específicas del hardware (como el que el teclado además puede ser emparejado con un tercer equipo vía Bluetooth, que he aprovechado con mi iPhone). Ventajas y desventajas como siempre, más una curva de aprendizaje para mis manos para acostumbrarse a algunas cosas después de tanto tiempo con Synergy.

2 comentarios en “Teclados(11)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.