Esta serie debí haberla iniciado desde hace mucho. Tengo muchas entradas en el blog al respecto de Windows, la mayoría de ellas es de mis corajes al hacer uso de este sistema operativo (y para que no se diga o hable de favoritismos, tengo entradas también con quejas de otras marcas o sistemas operativos). En fin, más vale tarde que nunca.

Al margen de esta entrada, cada que escribo de alguna molestia con el Windows, no puedo evitar acordarme de una serie de libros muy famosos que precisamente estaban titulados de esta forma. Aquí, la portada correspondiente a la edición dedicada a Windows XP. Me parece que estos libros iniciaron con Windows 95 y Windows NT y continuaron con varias versiones (Windows Vista debió ser una enciclopedia).
La última molestia con la que me topé fue el que debía dar click a una ventana para poder interactuar con ella. A diferencia del Finder de macOS, en donde basta colocar el apuntador del ratón sobre un objeto para hacer scroll, copiarlo, seleccionarlo o arrastrarlo, con el Windows debía activar el objeto, de otro modo las acciones del ratón seguían aplicándose contra el último objeto manipulado. En fin, el saco es que con Windows es posible obtener ese comportamiento que el Finder de macOS ya proporciona por defecto, cosa de entrar en los settings del ratón y activar la opción «Scroll inactive windows when I hover over them«.
Un comentario en “Las molestias del Windows (1)”