Recientemente apareció esto en Twitter (de lo que no pude evitar dar mi opinión, por cierto):
En el reportaje al que cita el tweet se menciona que el interés en la serie es el causante de que los fans de ésta analicen todo con detalle y de ahí que salgan a relucir estas fallas. Esto haría ver que uno debe ser muy quisquilloso para notar estos problemas y no es así. La realidad es lo que más adelante se cita en el artículo:
La razón por la ocurre es porque no se respeta el trabajo de traducción y también por el gran volumen de contenido. Los traductores están mal pagados y con un volumen de trabajo enorme y no es su culpa. Es culpa de los productores que no aprecian el arte.
youngnimayer en TikTok
Como señalaba en entrada previa y la anterior a ella, la proliferación de las empresas dedicadas al doblaje, la oferta que con ello se desata, y la obligatoriedad a consumirla lleva a que se creen empresas con actores mediocres, productores sólo interesados en ganar dinero y peores guionistas, con un trabajo que sólo se centra en proporcionar audio con un diálogo que parezca tener sentido pero que nadie revisa.
El resultado final es un trabajo cuyas falta de calidad es notorio para todos, no sólo para los fanáticos, quisquillosos, eruditos o dotados. Muchos reparan en ello, quizás no lo manifiesten abiertamente pero estoy convencido de que la gran mayoría lo nota.
Referencias
- Almudena M. Lizana, «Acusan a Netflix de destrozar ‘El juego del calamar’ por su traducción errónea«, formulatv.com, web. Publicado: 2021.10.04; visitado: 2021.10.05. URL: https://www.formulatv.com/noticias/acusan-netflix-destrozar-el-juego-del-calamar-111440/.