De redes públicas, seguridad y abusos(2)

El anuncio de la pasada entrada en Twitter trajo algunas reacciones y comentarios, alineadas en su mayoría a lo que aquí expresaba. Sin embargo, hubo uno que trajo a la mesa algo que creo es importante considerar para todos los que somos clientes de Totalplay.

Totalplay promueve un servicio de seguridad que aprovecha su infraestructura de comunicaciones. No podemos decir que se trata de un servicio novedoso pues la tecnología ha estado ya disponible por algún tiempo y se ha abaratado mucho. Hoy en día, por menos de $1,000.00, cualquiera puede poner varias cámaras y sensores y acceder a ellos o recibir de ellos alertas en un computador o dispositivo móvil. Así que es una consecuencia lógica el que Totalplay ofrezca este tipo de servicio, aunque ciertamente se tardó en ofrecerlo.

Trayendo este tema a la mesa, resulta imposible no pensar lo que implica (hasta cierto punto contradictorio) que una empresa de comunicaciones aparentemente esté preparando ofrecer puntos de acceso públicos haciendo uso de los equipo en custodia de sus clientes y al mismo tiempo, con esa misma infraestructura, servicios de seguridad privada.

¿Qué pasa si la red pública resulta comprometida? ¿Qué garantiza que el atacante no obtenga acceso también a la red privada de la empresa o de un domicilio y haga uso del equipo de seguridad para quebrantar la protección y privacidad del cliente? Estas preguntas ya se las he planteado a Totalplay a través de Twitter sin obtener respuesta aún. Quienes atienden su canal en esta red social se limitan a escudarse detrás de frases que hablan de beneficios próximos para sus clientes y que en el momento que tengan la información necesaria disponible la harán saber. Lo cierto es que andan haciendo cosas «en lo obscurito».

2 comentarios en “De redes públicas, seguridad y abusos(2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.