De redes públicas, seguridad y abusos

Totalplay no ha hecho mucho ruido sobre el asunto. Sabe sin duda en el problema en que se mete si algo sale mal. Puede ser que por el momento sólo está explorando el asunto, la tecnología y los procesos detrás de éstos, y los posibles riesgos asociados, pero creo que está más que decidido a crear lo que sea busca crear detrás de esta ocurrencia.

Recientemente noté la aparición de dos puntos de acceso, uno de 2.4 GHz y otro de 5 GHz, de nombre «Club Totalplay«. No hace mucho tuve también unos días de problemas de calidad o capacidad en el ancho de banda del servicio de internet con esta compañía. ¿Eventos relacionados? Quizás sí, quizás no.

Totalplay dice que esta «red» forma parte de una prueba para un «beneficio» próximo a lanzar. ¿»Beneficio» para quién? ¿La empresa o el cliente?

Por supuesto, el que esta empresa abra puntos de acceso en mi router, que pintan ser de acceso público, sin mi consentimiento es definitivamente un abuso y afrenta a la confianza para con sus clientes. Es hacer cosas a escondidas y debería ser sancionable jurídicamente. Ciertamente, los equipos de comunicación son propiedad de esta empresa, quien dice los dan en «comodato» pero igual podemos decir que se dan en «custodia». Y, aunque ello le diera el derecho de administrar su configuración como mejor le convenga para brindar el servicio contratado, es éticamente cuestionable subarrendar dicho equipo sin el consentimiento de aquél que tiene esa custodia y que paga por privacidad, seguridad y cierto nivel de calidad para ofrecer un segundo servicio que puede comprometer todo esto y financiar a un tercero desconocido.

He cuestionado a Totalplay sobre una prueba de sus afirmaciones sobre seguridad y calidad pero no han respondido hasta el momento. Se quedaron callados.

Siguiente

Un comentario en “De redes públicas, seguridad y abusos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.