La dislexia y la disgrafía son cosas distintas. Un niño con dislexia tiene problemas de aprendizaje pues tiene serias dificultades para la lectura y la interpretación de los símbolos escritos. Puede llegar a la incapacidad para leer, escribir o ambas. En general tienen una capacidad normal intelectual y en muchos casos con inteligencia sobre lo normal, sólo que algo en su interior no «está bien cableado».

La disgrafía, por su parte, trata de un problema psicomotor. Las personas con disgrafía, muestran una pésima letra manuscrita, pueden leer y comprender perfectamente la lectura, pero su habilidad motora fina puede considerarse atrofiada. Adicionalmente, la inconsistencia en la forma y la ortografía, acentúan el problema. Es un problema de aprendizaje, bastante común en personas que hoy en día tienen más de 50 años, que nacieron zurdos, pero fueron obligados a escribir con la derecha por las prácticas educativas del siglo pasado.
No hace mucho… bueno en realidad, creo que fue ya hace un par de años, leía algo de esto y de cómo la terapia ocupacional podía ayudar al respecto. Mucha gente, cuando escucha este término, piensa en un trabajo u oficio, en embarcarse en una labor rutinaria o comprometida, pero creo que esto no debe ser así. Ciertamente se requiere una cierta disciplina y compromiso, principalmente a fin de establecer la rutina, pero esto puede ser un hobby también y no necesariamente directamente relacionada con la escritura a mano. Me refiero a que el desarrollo de cierta motricidad fina puede ser desarrollada en un inicio con ejercicios enfocados a los movimientos de manos, muñecas o dedos que pueden ser, por ejemplo, cambiando un ratón por un trackball y poco a poco movernos a algo que requiera un lápiz, por ejemplo, cuando el problema es con una mala grafía. Sólo como un ejemplo. El punto es señalar que lo más común es buscar acciones directamente relacionadas con el problema y hacemos de lado aquellas que parecen no estar relacionadas con el problema pero ignoramos que en ocasiones requieren los mismos recursos que aquello con lo que se presenta el problema.