Apuntes para la siguiente pandemia (3)

El coronavirus es un tipo de virus de ARN monocatenario (ssRNA). Antes de la aparición del SARS-CoV-2, se conocían 6 coronavirus humanos, incluido el del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV). Los síntomas causados ​​por la infección por SARS-CoV-2 incluyen síndrome de dificultad respiratoria aguda (~ 29%), lesión cardíaca aguda (~ 12%) o lesión renal aguda (~ 7%), lo que implica que SARS-CoV-2 puede infectar varios tejidos humanos y dando lugar al COVID-19 como una enfermedad altamente infecciosa asociada con una alta mortalidad1.

El SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, es un betacoronavirus. Se ha secuenciado el genoma del SARS-CoV-2 y visto que tiene un 96% de similitud con el coronavirus de murciélago y un 76,5% de identidad con el SARS-CoV1.

A inicios de la semana, decidí ver «Contagion«, un film del 2011, que a la postre todos señalan como «profético». En este punto cabe señalar la diferencia entre «profecía» y «predicción», para lo que me apoyaré en el artículo de la Wikipedia para hacer uso del termino apropiado de aquí en adelante.

Resulta interesante que el filme resalte a) la cuestión de la distancia social y los principios higiénicos básicos para evitar la propagación de la enfermedad («MEV-1», creo), b) lo necia, egoísta e ignorante que resulta la sociedad en conjunto, c) el papel de las redes sociales y los embusteros que estas generan, d) el papel de las farmacéuticas, e) los aspectos económicos, f) los aspectos políticos y, quizás más asombroso, g) el papel de los cerdos y murciélagos. Quizás los puntos a) a f) no sean tan difíciles de inferir pues hay mucha ya evidencia acumulada en nuestra historia para pronosticar estos comportamientos y resultados pero, al no ser versado en los temas biológicos y epidemiológicos, el que se sugiera el papel de los murciélagos, sorprende.

Uno se pregunta cómo es que una predicción así puede ser formulada para reflejar tan acertadamente en las implicaciones de un evento (una pandemia), conocido, pero en un contexto muy diferente a eventos previos. Obviamente no hay «dones divinos» de por medio sino suposiciones educadas basadas en un detallado estudio previo. Sin embargo, no hay magia negra detrás de todo esto. Como los autores de un libro que resultó profético también, todo es cuestión de estudio y pronóstico.

Todo esto converge con el hecho de haberme vacunado hoy con la primera dosis de la vacuna de Pfizer. Como miembro del magisterio estoy anotado para recibir la que aplicarán a docentes, que para el personal del IPN será la Cansino. Inicialmente consideré fuera una o la otra, inclinándome por la que recibí hoy por tener mejores recomendaciones. Pero, la idea de recibir las dos no ha dejado de darme la vuelta en la cabeza y decidí checar cuáles podrían ser los beneficios. Inicialmente coloqué un tuit preguntando por ello, pero no falta alguno que busca sus 5 minutos de fama o apersonarse como «buena consciencia» que de inmediato contestan con un «ya la recibiste deja que otros tengan su oportunidad». Pero este no es un escenario de recursos limitados estoy seguro que nuestra actual gobierno y su mala administración terminará desperdiciando vacunas antes que haya gente que reclame no haberla recibido, como seguro estoy también que hay gente que por ignorancia, miedo o malas ideas preconcebidas no acudirá a vacunarse por lo que estoy con la consciencia tranquila en este respecto (además de que las causas sociales «no se me dan» mucho). Así, retomando la máxima de que «no hay mejor trabajo, que el que uno hace», decidí hacer mi propia investigación en lugar de esperar a que alguien me diga su opinión. Los dos primeros resultados de mi búsqueda me convencieron que una dosis de otra vacuna resultaría mucho más benéfica que una sola de la que hay que esperar una segunda dosis2,3.

Referencias

  1. Ehsaneh  Khodadadi et al., «Study of combining virtual screening and antiviral treatments of the Sars-CoV-2 (Covid-19)«, Microbial pathogenesis146, 104241. Published: 2020.05.05; consulted: 2021.05.14. URL: https://doi.org/10.1016/j.micpath.2020.104241.
  2. Asher Jones, «COVID-19 Vaccine Combos Aim to Boost Immunity«, thescientist.com, web. Published: 2021.03.09; visited: 2021.05.14. URL: https://www.the-scientist.com/news-opinion/covid-19-vaccine-combos-aim-to-boost-immunity-68529.
  3. Heidi Ledford, «Could mixing COVID vaccines boost immune response?«, Nature, web. Published: 2021.02.04; visted: 2021.05.14. URL: https://www.nature.com/articles/d41586-021-00315-5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.