Dentro de la jungla de términos comerciales que en informática y computación encontramos, hay uno que le gusta mucho mencionar a los administradores de centros de cómputo y de servicios (sin mencionar a los vendedores, que parecen tenerlo tatuado como palabra clave): disponibilidad (availability). El término se refiere al tiempo efectivo en el que los servicios pueden accederse; usualmente en términos de un mes o año. El tiempo en que los servicios están fuera es por mantenimiento o fallas.
Los acuerdos de nivel de servicio (SLA, por sus siglas en inglés) especifican las expectativas de disponibilidad sobre esos servicios. Estas expectativas se suelen conocer como de «tres nueves», «cuatro nueves» o «cinco nueves». Estas expresiones indican tiempos de disponibilidad del 99.9 por ciento, 99.99 por ciento o 99.999 por ciento respectivamente. Para calcular el tiempo de actividad del sistema en términos de horas al año, multiplicamos estos porcentajes por la cantidad de horas en un año (8,760).
Disponibilidad | Horas por año accesible | Horas por año inaccesible |
---|---|---|
99.9% | 8,751.24 | (8,760 – 8,751.24) = 8.76 |
99.99% | 8,759.12 | (8,760 – 8,759.12) = 0.88 |
99.999% | 8,759.91 | (8,760 – 8,759.91) = 0.09 |