En un post previo de esta serie, anoté que las redes de tipo 169.254.0.0/16 «no servían para el ruteo.» Esto, si recuerdo bien, lo leí en uno de los foros de Synergy. No indague más.
Además de que la dirección que usé en la ocasión anterior no me gustó mucho, la idea de hacer uso de algo que fuera enteramente privado y no expuesto a la Internet me seguía dando vueltas en la cabeza pues, según entendía, si bien no pueden salir del segmento (ruteo), si deberían permitir la comunicación en el segmento. Así que decidí hacer otra prueba.
Antes de cambiar la IP en las correspondientes interfaces, dejé ambos equipos Mac y ThinkPad «haciéndose ping» mutuamente. A diferencia de la Mac, donde al hacer el cambio de IP, el ping de inmediato dejó de responder, en la laptop hubo que hacer un ipconfig /renew
en una ventana de comandos DOS para que el cambio aplicara.
Aplicado el cambio, servidor y cliente se reconocieron y en cada máquina, los respectivos programas se enlazaron para poder compartir el teclado y ratón.
Como puede verse en ambas imágenes, la dirección IP privada no aparece en las direcciones que se identifican en cada equipo (mostradas en la sección del servidor).
Así, como señalaba la inicio de esta entrada, tal vez es correcto señalar que las direcciones auto asignadas no permiten ni son aptas para acciones que requieran un ruteo (salir del segmento de red) y no sean reconocidas por algunos programas, pero aún así son útiles.