Seleccionando software rápidamente

¿Cómo puede seleccionarse software rápidamente? Sí, imagino que algunos dirán que no es posible, y puede que así sea (especialmente para aquellos que deben hacerlo con base en una relación o para una actividad profesional). Pero, ¿qué hay del resto que sólo lo hace para hacer algo a nivel personal y por sólo una ocasión?

Por aproximadamente unos 10 años (años más, años menos), impartí el curso de «Diseño de Compiladores«, que posteriormente se transformó en el de «Lenguajes de Programación y Compiladores» tras una revisión del programa de estudios y que finalmente se eliminó del  entonces programa de Maestría en Ciencias de la Informática (hoy simple y llanamente Maestría en Informática, gracias al CONACyT) y que siempre he considerado un error (por el hecho y por la forma en la que se hizo). Parte del temario de esta materia lo dedicaba a formar un criterio para determinar qué tipo de herramientas de programación usar, a partir precisamente de entender cómo es que una computadora procesa datos y cómo logramos transmitirle el procedimiento para que lo haga.

El punto es que, precisamente, cuando contamos con un criterio adecuado, sustentado en el conocimiento que pudiéramos tener sobre cómo es que algo funciona, es que podemos tomar decisiones rápidas. Desafortunadamente no podemos ser expertos en todo, pero hay muchos otros que lo son (o que al menos poseen una experiencia de uso sobre aquello que nos interesa).

La agitada vida de hoy hace que las cosas deban ser mucho más rápidas. Cuando me encuentro con que debo seleccionar una herramienta que no conozco, recurro a la opinión de otros. Así, suelo hacer uso de un buscador y mi capacidad humana para saber a qué tipo de programa se refieren más y en qué términos. En 10 minutos he llegado a una conclusión.

Un sistema de recomendación puede también servir para esto pero no sé de uno al respecto. Me refiero de un recomendador al que podamos darle un conjunto de criterios y que realice lo mismo que yo hago para recomendar un determinado producto. Hmmm.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.