Del GPS y entradas viejas

Tengo muchas entradas en este blog que se han quedado en calidad de borrador. Tomé por alguna razón el URL de alguna nota o página para escribir al respecto y se quedaron «en el tintero» como ya he mencionado varias veces. Aunque pudiera parecer que ya con el tiempo esas ideas e intenciones se olvidan o pudieran ya no tener sentido, si me da curiosidad con todo aquello que se reporta (buenas intenciones, delitos, señalamientos, declaraciones de propósitos y demás). Si somos atentos veremos que muchos de ellos se anuncia pero ya  no se le da seguimiento, hasta que vuelvan a ser una noticia sensacionalista que permita vender ejemplares.

Hoy en día se habla mucho del asesinato de periodistas que buscar sacar la verdad de algún sórdido asunto (porque aquellos que cubren la farándula, la «vida rosa» y otras trivialidades no les pasa nada) y vemos también muchos «periodistas» que ahora aplauden o escriben sobre los «aciertos» del gobierno de la 4T. Para estos últimos propios y ajenos a la profesión periodística les llaman a revisar lo que ser «periodista» significa.

Hace tiempo abandoné en una entrada los URL1, 2 que pongo de referencia en esta entrada. En aquél entonces no existían muchos de los servicios de entrega y de viajes que hoy en día pululan, sin contar con muchas otras aplicaciones que se basan o recolectan información de GPS. Hace siete años ya era un problema la filtración de estos datos, y hablábamos de un sólo sector. Imagínense ahora.

Referencias

  1. Gerardo Jiménez, «Autoridad se apoya en GPSExcelsior, sección Comunidad, pág. 1. Ciudad de México, 2012.04.17. Visited: 2019.09.11. URL: http://excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/17-04-2012/portada.pdf.
  2. ___________________, «Cazan a víctimas con GPS,» , Excelsior, sección Comunidad, pág. 6 Ciudad de México, 2012.04.16.; Visited: 2019.09.11. URL: http://excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/16-04-2012/portada.pdf.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.