Antropología en Computación e Informática

Ayer escribía en relación con algo que salió de un trabajo de tesis que estoy re, y al respecto de trabajos de tesis, ya con anterioridad escribí en relación a un concepto que se menciona en otro trabajo de tesis1. Hasta donde sé es novedoso y no mencionado con anterioridad. Se trata del concepto del «etnógrafo informático», un rol dedicado al estudio de la cultura informática con el propósito de su estudio, implantación y modificación.

Ayer en Twitter, leía un tweet que me recordó este asunto.

El artículo2 al que hace mención el tuit me parece un poco ambicioso. Bueno, quizás no el artículo en sí, pero definitivamente sí las pretensiones de sobre quién es el artículo. Creo que todavía es muy temprano como para hablar de antropología y conductivismo de IA. Conductivismo sí, en términos de la propia IA pero no desde un punto de vista antropológico.

Sí creo que este tipo de actividades ya pueda ser considerado a nivel de lo que hacen las personas dedicadas a la informática (en computación más en un nivel de registro histórico, nada más).

Referencias

  1. Alejandro Adame Martínez, «Un Modelo de Cultura Informática para PyMEs y el Establecimiento de Principios Básicos de Seguridad iInformática«, Tesis de maestría, IPN, 2020.
  2. John Pavlus, «The Anthropologist of Artificial IntelligenceQuanta Magazine, web. Published: 2019.08.26; visited: 2019.09.01. URL: https://www.quantamagazine.org/iyad-rahwan-is-the-anthropologist-of-artificial-intelligence-20190826.

Un comentario en “Antropología en Computación e Informática

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.