Me encontraba configurando un teclado USB. En el caso de una Mac, al conectarlo a la computadora y éste no ha sido registrado en ese equipo, un asistente se encarga de ayudarnos en su identificación y configuración.
Usualmente es un proceso en el que damos Enter hasta que nos topamos con algo que requiera una decisión o terminemos con el proceso.
Tras las debidas introducciones, el asistente llega a un punto en el que busca identificar el teclado:
Las opciones que presenta el asistente no dan mucho margen de elección. Lo que me llama la atención es que al final, para un teclado, adecuado a nuestro continente, éste puede ser de 101 o 102 teclas. ¿102 ó 102? ¿Por qué una tecla de más?
El teclado europeo es el que incluye una tecla Enter «gorda». El layout americano es más estilizado.
Pero, pese a lo que se pueda creer, la razón de esa tecla extra es la adición de una tecla al lado del shift izquierdo. La Wikipedia da cuenta de una serie de buenos artículos en lo que se refiere a los diferentes tipo de teclados y su historia1.
Por otra parte, pese al avance en materia de dispositivos de entrada, interfaces gráficas, háptica y dispositivos de contacto, los teclados (y un buen teclado) es algo que los programadores o escritores apreciamos sobremanera.
Referencias
- «IBM PC keyboard«, Wikipedia, web. Visited: 2019.05.19. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_PC_keyboard.