Una estrategia en el uso de pilas

¿Cuánta energía tendrán almacenadas todas las baterías de dispositivos móviles en este instante en el mundo? Creo que es una buena pregunta, pero no creo que sea una cantidad descomunal. En lo anterior no estoy considerando aquellos dispositivos que requieren pilas removibles. Sólo considero aquellos dispositivos con baterías recargables. Sin embargo, y ya tocando el tema, creo apropiado dedicar algunas líneas a éstas.

 

Al igual que muchas personas1, yo era algo renuente a las baterías recargables. Principalmente porque no son baratas y por requerir tiempo para recargarse. Mejor sacar un par de pilas nuevas desechables y poder seguir usando el aparato que uno esté usando. Sin embargo, el precio de las comunes y corrientes baterías removibles y desechables se ha ido por las nubes. No es de extrañar el surgimiento de un tóxico mercado negro de baterías chinas aún más corrientes (y hasta piratas) que no duran nada pero que son vendidas por una décima parte de lo que cuesta conseguir unas Energizer o Duracell. Ya me ha tocado conocerlas y ver cuánto duran.

Como sea, algo que personalmente he encontrado muy práctico es invertir en baterías recargables pero también normales desechables (preferentemente corrientes). Uso las recargables hasta que requiero recargarlas y entonces, si quiero seguir usando de dónde las extraiga, recurro a pilas normales hasta tener las recargables nuevamente a punto. Esto ha hecho que las baterías normales me duren por meses y el gasto en su adquisición haya disminuido considerablemente.

Ya antes llegué a escribir de ciertas creencias que tiene la gente (y que aún veo muchos practican) sobre el uso de equipo portátil. Pese a poder tener el equipo conectado prefieren hacer que la batería se consuma. Recuerden que son los ciclos completos de carga los que determinan la vida de una batería.

Referencias

  1. «Baterías que no duran, el gran drama de los gadgets«, Excelsior, sección Dinero, p. 15. Ciudad de México, 2019.08.11. URL: http://www.excelsior.com.mx/periodico/flip-dinero/16-02-2015/portada.pdf.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.