Reflexiones de un profesor de maestría (10)

En una entrega previa a este post, en esta serie de reflexiones, inicié con una pregunta que no terminé por responderla. Me desvié a otros temas que quiero ampliar y que figuran ya en un par de entregas adicionales, pero creo importante responder al cuestionamiento de ¿qué es la informática?

En su artículo en español1, la Wikipedia se sustenta en la definición de la RAE sobre éste término derivado del movimiento o escuela francesa2 en torno al empleo de las computadoras3, y describe al término como un sinónimo de «computación». Sin embargo, para quienes estamos en el ramo, sabemos que estos dos términos se refieren a cosas distintas. La confusión es, hasta cierto punto, normal o natural, dado que mucho de lo que sabemos y recibimos de la computación se originó en los USA, donde el término «computer science» era el único válido para referirse a la ingeniería detrás de los equipos de cómputo, su programación y su utilización.

No fue hasta 1965 que el término «ingeniería de software» se acuñó4 para poder referirse explícitamente a aquello que no es enteramente «cómputo» (puede verse aquí el origen del término, pues hardware es la palabra más adecuado y común para referirse a los «fierros» que componen al computador; no es difícil imaginar a qué buscaban referirse con algo «más blando»).Similarmente, no ha sido hasta recientemente que el término «informatics» ha sido incorporado en el usual léxico académico y profesional de los USA (aunque con la particularidad de nacer y ser más común en el terreno médico2).

Para los latinos, aunque quizás debiera explícitamente decir «mexicanos», la computación es todo aquello que tiene que ver con el hardware y algoritmos (teoría y práctica detrás de todo esto, una disciplina para la que no es enteramente obligado estudiar ingeniería de software ni informática). La ingeniería de software, está más relacionada con los aspectos de la elaboración sistemática y organizada de grandes y complejos programas, aplicaciones y sistemas de información (este último más enfocado a cuestiones de programación; por lo que es necesario estudiar algo de computación e informática). La informática, por su parte, es todo aquello que comprende el desarrollo de grandes sistemas de información (cubriendo el desarrollo de pequeños programas y aplicaciones) pero siempre teniendo presente la experiencia del usuario y la integración (e interacción con) procesos de negocio, mercados, usuarios y dinámicas organizacionales (por lo que es necesario en esta disciplina estudiar algunos temas de tanto computación como ingeniería de software); todo aquello relacionado con el almacenamiento, procesamiento, organización y explotación de datos, información y conocimiento por medios automatizados en entornos laborales o con fines profesionales. Para enfatizar la diferencia entre el hardware y software en computación, como programas académicos, se habla de las ciencias de la computación y la ingeniería de cómputo.

Hoy se debe tener presente que el futuro nos plantea especializaciones y variantes en torno a todas estas disciplinas. Está lo que vendrá con el cómputo cuántico (de lo que seguro se desprenderá ingeniería de software e informática cuántica) y lo que hoy ya empieza a vivirse en términos «computacionales». Esto último, algo que debo ampliar en otra entrega.

Anterior Siguiente

Referencias

  1. «InformáticaWikipedia, web. Visitada: 2019.01.04. URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica.
  2. «InformaticsWikipedia, web. Visited: 2019.01.04. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Informatics.
  3. «Ciencias de la computación,» Wikipedia, web. Visitada: 2019.01.04. URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_computaci%C3%B3n.
  4. «Software engineeringWikipedia, web. Visited: 2019.01.04. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Software_engineering.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.