Ciencia de Datos

Tengo mucho material sobre la ahora llamada ciencia de datos que he venido reuniendo en los últimos 4 años. He decidido irle dando salida a todas esas pestañas en mis browsers, referencias anotadas, imágenes descargadas y  tanto PDF recolectado, para disminuir un poco la entropía en el disco duro mi equipo de cómputo.

Así, como un legado a la posteridad de mis proyectos, he creado una nueva página en la que he venido recopilando de forma ordenada todo eso que recolecté.

Ciertamente se trata de una rama científica ya consolidada. Con un cuerpo de conocimientos, técnicas y herramientas que pueden ser prestadas pero que en suma hacen uno propio. Gartner, Inc. en 2014 mostraba, en su ya conocida gráfica de «Hype Cycle«, a la ciencia de datos como una tendencia que aún no alcanzaba su clímax de expectativas.

En 2015, esta ya no se muestra, pero sí un «Citizen Data Science» un poco abajo al «Data Science» del año previo.
Sin embargo, ya no hay alusiones a ésta en las gráficas de 2016 y 2017.

Dos posibles explicaciones es que ésta ya dejó de ser considerada como «tecnología emergente» y es ya apreciada como algo maduro o consolidado, o aspectos muy específicos de ésta son ahora observados (como el «smart data discovery«) de 2016.

Hoy en día es algo de moda, y así como leía hace tres o cuatro años sobre una creciente demanda por «científicos de datos», del cómo «todo mundo se sentía científico de datos», y qué era o no «ciencia de datos» o un «científico de datos», empiezo a ver como en México esto está comenzando a pulular por avisos de empleos que demandan «data scientists» o «data analysts«.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.