Lo dije y lo reitero

Hace un año escribía acerca de lo engañoso que me parecía el dichoso «Buen Fin«. Este año vuelvo a escribir en contra de éste y reitero lo que dije: es simplemente un fraude.

Recordarán a que esta campaña y evento mercantil, es un burdo intento por copiar el «Black Friday» americano, del que sabemos enloquece a lo los consumidores americanos, al grado que hasta han habido decesos por  las multitudes enardecidas por tratar de adquirir las cosas a verdaderos bajos precios1, 2.

Aquí no ocurre eso, y no me refiero a golpes, motines o decesos por el evento ya que no hay multitudes enardecidas en las tiendas, al menos por el momento. Y no porque el mexicano no sea susceptible a enloquecer por alguna oferta sino porque simplemente no hay ofertas por las cuales enloquecer. Sí, parece ser que han habido algunas notas periodísticas de algunas filas que se hicieron en algunas tiendas que anunciaron descuentos en determinados artículos. Miriam me comentó que en TV vio un reportaje de colas en el Wal*Mart desde muy temprano (quesque había gente en pijama) por ofertas en pantallas pero fuera de estos casos aislados y contados no he visto nada sobresaliente en términos de ofertas ni en la cantidad de consumidores.

Por ejemplo, Interjet anunció con bombo y platillo que ofrece grandes descuentos pero estos no pueden usarse en temporadas altas. Se trata simplemente de la venta de boletos para ciertas rutas, para usarse en cierto tiempo y que sea para ciertos días. ¿Qué chiste tiene esto?

En los Sanborns, fuera de la mercancía de la que se desean deshacer, la cual es ya inútil por ser saldos o sobrantes de mercancía de otra temporada, los artículos por los cuáles uno estaría dispuesto a endeudarse no tienen ningún descuento, sólo el «gancho» de que pueden ser adquiridos a 12 ó 24 mensualidades sin intereses.

Como escribía el año pasado, una venta nocturna o eventos propios de alguna cadena de tiendas o almacenes ofrece mejores precios y ofertas de lo que se ofrece en este «Buen Fin». Por ejemplo, Sanborns, Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears en sus ventas nocturnas, además de descuentos en una mayor cantidad de productos y departamentos, ofrecen mensualidades sin intereses, bonificaciones importantes en puntos o monedero electrónico (que parte de un mínimo 10%) y participaciones en un sorteo o cupones de descuento o canje adicionales. Las «Noches del Palacio«, por ejemplo se me hacen las mejores de éstas ventas extraordinarias, ya que además de ls descuentos, mensualidades sin intereses y el inicio diferidos de los pagos, proveen puntos y cupones («monedas» les dicen) que en esas ventas pueden canjearse por algunos artículos. En comparación a esto, el «Buen Fin» es una verdadera burla.

Obviamente las cadenas de almacenes seguirán favoreciendo sus propias campañas porque saben que así atraen a una mayor cantidad de consumidores en lugar de contribuir a la pulverización de sus ingresos sabiendo que sus clientes potenciales pueden irse a otras tiendas. Ora sí que «sí, si participo pero en realidad no deseo vender , no queriendo la cosa».

Arturo Flores, jefe de readacción de la revista Playboy México, y recientemente profesor mio en un curso para escritores freelance, detalla algunas otras desventajas de esta pobre y desangelada campaña.

Adicionalmente, creo que el nombre de este evento carece de cretividad. Si buscan que se fije en la mente del consumidor algún día deberán cambiarle el nombre que actualmente ostenta. Yo creo que eso de «Buen Fin» debemos reservarlo para lo que puede ser un final apocalíptico

Referencias.

  1. Notimex, «Disparos y batallas campales en el Black Friday«, Excelsior, web, 2011.11.25. URL: http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=tendencia&cat=13&id_nota=788097
  2. NA, «‘Black Friday’ sangriento: muere un empleado aplastado por la gente«, MDZ online, web, 2008.11.28. URL: http://www.mdzol.com/nota/86968

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.