De browsers y cuarentenas (2)

Ya no estamos en cuarentena, aunque para muchos eso no ha cambiado. Iniciamos trabajando en forma remota a causa de ésta y le agarramos tal gusto que va a ser difícil que nos regresen a una oficina. Mero comentario al margen pues esta entrada trata de otra cosa.

Había escrito de mi predilección por Brave. Pero, ha raíz del aumento de elementos de Apple en mi ecosistema informático (personales y de trabajo), he estado haciendo uso del Safari. Principalmente en el equipo de trabajo pero he observado que usando Safari muchas cosas se sincronizan en el iPhone, AppleTV y Apple Watch, por lo que ofrece ventajas que van más allá del mero hecho de hacer uso de un browser. Sin embargo, he tenido problemas de rendimiento en el equipo y todo ello parece apuntar al Safari. Ciertamente, tengo cuatro o cinco ventanas con varias decenas de pestañas en cada una pero como referencia puedo indicar que tengo cuatro instancias con el Brave con 288, 11, 54 y 34 pestañas y no tengo ese problema de desempeño.

No hace mucho leí el avance del Edge en su cuota de mercado haciendo pasar al Safari a segundo término. Y sí, creo que el Edge es rápido pero es de Microsoft y personalmente eso es un factor importante para no usarlo. Chrome es el más usado, siendo de Google que es otra razón para no usarlo. Firefox, ni pensarlo. A Opera no veo que aporte algo. De cualquier forma me asomé a ver cómo andaba el asunto entre estos principales browsers y algunos alternativos. Aunque esto es mero software, hay una sensación detrás muy similar a cuando uno está evaluando su viejo automóvil y computadora pensando que ha llegado la hora de actualizarse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.