Una nación sin planes(2)

Hace casi diez años escribía al respecto de las elecciones presidenciales de ese entonces y del desastre que es para el país buscar su renovación cada sexenio. Más cuando el cambio de estafeta en el ejecutivo viene acompañada de una alternancia entre ideologías.

Hoy vemos que la «administración del pueblo» que ha traído el «Obradorato» y el «Obradorismo» (que irónicamente derivan de un apellido cuya raíz es una palabra que es un adjetivo usado para referirse a un lugar de trabajo artesanal y popular pero también es un verbo que describe una acción fisiológica cuyo producto es uno de los más populares apodos que López Obrador se ganó a pulso) añade un factor adicional al traer una desviación al ya magro crecimiento y desarrollo del país, que en muchos rubros es un atraso que requerirá reconstrucción y al que seguramente deberá enfocarse el próximo sexenio (asumiendo, si bien no la erradicación, la disminución de la influencia obradorista).

Pero, como escribía hace diez años, no hay planes. Vemos como la actual administración planea com buenos deseos (o demagogia), buscando el agradar a la población (que funcionó hace tres años pero que sin los resultados prometidos difícilmente dará resultado otra vez… o la menos eso quiere creer, pero igual y terminaré como Calderón) y actuado de manera reactiva y con ocurrencias. De haber continuidad en este sentido, el país se sumirá en una espiral de deterioro del que costará mucho trabajo salir.

Al no haber planes, tampoco hay un digno representante de la oposición que represente esta recuperación lo cual es peligroso. Ya es tiempo de que en el colectivo esté presente la imagen de quien contenderá por la presidencia en tres años y que capitalicé la decepción que constituyó para muchos López Obrador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.