De doblajes, malas traducciones y quejas

Empecé a quejarme de los doblajes en el 2016, al menos en este blog, aunque fácilmente mis quejas sobre la calidad de los doblajes puede remontarse a 10 o 15 años antes de esa fecha. Y, creo, hay dos factores para ello.

Por una parte mi aprendizaje y mejor conocimiento del idioma inglés me permitió darme cuenta e identificar (y no hay mejor palabra para describirlo) tonterías o sinsentidos dichos en diálogos doblados (a veces se ven también en los diálogos subtitulados pero son menos en número y ofensa). Por otra parte, me parece (es mera impresión), que hubo un aumento de ofertas, demanda o compañías de doblaje. Creo mucho de esto debido a leyes promoviendo o imponiendo estos trabajos, así como las cableras, televisoras y compañías de streaming promoviendo el doblaje a fin de conseguir más consumidores en el mercado latinoamericano.

Por supuesto que el doblaje es necesario. Permite a la mayoría de la gente acceder a material que no disfrutarían de otra forma. Pero no debe ser impuesto. Aunque sea pequeño, existe un sector de la población con discapacidad auditiva para quienes los subtítulos son indispensables y existe un sector del público consumidor que gusta de escuchar el audio original (ya sea por el ambiente acústico del trabajo, por la voz de algún actor o actriz, por el acento de los actores, etcétera) sin que ello implique saber el idioma en que los diálogos son hablados. Es por ello que los subtítulos deben existir. Claro, para quienes dominen el idioma del audio original y quieren apreciar el trabajo sin el estorbo que representan los subtítulos tienen el privilegio de prescindir de toda ayuda y escuchar tal cual el audio original del trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.