¿Por qué dos? ¿Por qué tan juntos?

Escribía sobre un hecho en el que no reparé cuando compré una máquina para uso familiar. En aquel momento era guiado por el hecho de contar con un equipo extra, mientras reparaban el de mi hijo, y cuyo uso debería ser escolar (el que no contara con teclado retroiluminado fue a propósito, por cierto, para evitar los desvelos en las redes sociales y jugando, por parte de los miembros más jóvenes de la familia). Como dije se trataba de un equipo de repuesto, temporal, y para posteriores y ocasionales usos por el resto de la familia. El objetivo al momento de compra era más un balance entre potencia de cómputo y precio, que de funcionalidad y prestaciones.

Tras unos seis meses desde su compra, el uso del equipo había sido el esperado: usos ocasionales y para tareas domésticas o escolares normales. Pero, ahora que he empezado a usarlo y encontrar que no tiene puerto ethernet me lleva a considerar la forma en que el futuro de la conectividad empieza a ser considerado por los fabricantes de equipo: WiFi y USB-C.

Sí, al leer esto uno pensaría que al momento de comprar equipo de cómputo, además del procesador, tarjeta gráfica, pantalla, memoria, teclado y HDD, puertos debe ser otra cosa a considerar. Pero, pensando en lo del párrafo previo, realmente no debería ser ya lo importante la diversidad sino la cantidad de puertos USB-C y su disposición física, porque parece que la tendencia es el incluir un sólo par de estos y de forma que un conector muy voluminoso en uno de ellos estorbe el uso del otro.

Sí, las preguntas son ¿por qué sólo dos puertos? ¿Por qué tan juntos? Por lo menos debería haber un puerto en cada lado, y que ambos pudieran ser usados para cargar de energía al equipo. Ante este futuro, mi ideal es dos puertos por lado (incluso mejor, uno en cada costado, dos atrás separados). Creo que el problema (y así deberíamos llamarle) es más notorio en las mac que en las wintel.

Ahora, escribí que ya no debería ser importante la diversidad de puertos, pues es de esperarse que poco a poco los puertos VGA, HDMI, USB A y B (y toda la fauna a su alrededor), puerto de red, y puertos de tarjetas, vayan desapareciendo en breve (de la misma forma que los de módem, los RJ-11, hace ya lustros que desaparecieron) del entorno wintel. La versatilidad del USB-C hace que sea mejor adquirir un equipo menos costos con sólo puertos USB-C que uno más caro con toda esta jungla de salidas. Tanto en una laptop

como en un equipo de escritorio

Obviamente, la una solución a la carencia de puertos y su tipo son los hub adapters para USB-C.

que si bien resuelven el problema de aquellos puertos ausentes, no todos resuelven el problema de la cercanía, ni la de todos los puertos. Además, considérese que algunos pueden requerir un driver para proporcionar la funcionalidad de algún protocolo o puerto y el cablecito que incluye a veces es demasiado corto, haciendo que el concentrador cuelgue incómodamente a un costado del computador, por lo que hay que tomarlo en cuenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.